Gobiernos Estatales
Es Baja California el primer Estado de la República en incorporar atención ciudadana en lengua de señas mexicana por videollamada
TIJUANA.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ha marcado un hito importante en la historia del estado al anunciar la incorporación de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) por videollamada al Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC). Esta iniciativa busca garantizar una atención más inclusiva, digna y accesible para las más de 94 mil personas con discapacidad o debilidad auditiva que viven en Baja California.
Con esta acción, la gobernadora reafirma su compromiso con la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo una sociedad más equitativa y respetuosa de la diversidad. La incorporación de la LSM en el MUAC permitirá que los servicios públicos sean más comprensivos y accesibles, facilitando la comunicación y una atención digna para quienes utilizan esta lengua.
El director de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Palombo, informó que el MUAC ha pasado de tener un horario limitado y más del 50% de llamadas perdidas, a operar de forma ininterrumpida los 7 días de la semana, las 24 horas del día, con 10 canales activos de atención.
“En 2024 se brindaron más de 270 mil atenciones y en lo que va del 2025 ya superaron las 113 mil interacciones, con niveles de satisfacción superiores al 90%. Todo esto ha sido posible con el acompañamiento de organizaciones locales y nacionales”, puntualizó Palombo.
El nuevo sistema opera a través de videollamadas de WhatsApp al número (686) 900 9091, disponible de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 17:00 horas. La atención es brindada por intérpretes certificados en Lengua de Señas Mexicana, permitiendo a las personas sordas realizar trámites, resolver dudas y solicitar información de forma directa.
Además del canal telefónico, los usuarios pueden acceder al servicio mediante las redes sociales oficiales y el portal del gobierno estatal www.bajacalifornia.gob.mx, haciendo del derecho a la comunicación una realidad tangible para todas y todos.
Este avance representa un ejemplo de liderazgo y sensibilidad social, esto abre la puerta a futuras acciones que fortalezcan la inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida en Baja California.
-
Gobierno Federalhace 1 semanaTenemos responsables en cada zona para coordinar la atención en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 7 díasBienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas tras afectaciones por lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 1 semanaDesarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno
-
Gobierno Federalhace 1 semanaSe destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 1 semanaPresidenta Claudia Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población
-
Gobiernos Estataleshace 1 semanaAfianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano
-
Gobiernos Estataleshace 2 semanasEn su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social
-
Gobiernos Municipaleshace 1 semanaAvanza Pepe Chedraui poniendo orden en las finanzas en su primer año de trabajo
