Gobiernos Estatales
La Universidad Politécnica de Yucatán se une a la Alianza México Ciberseguro

· Esta acción reafirma el compromiso del Renacimiento Maya con la seguridad digital del estado y del país.
Con el objetivo de colaborar activamente en iniciativas clave para mitigar riesgos en ciberseguridad y proteger la infraestructura crítica nacional, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se integró a la Alianza México Ciberseguro (AMCS), reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo de un entorno digital más seguro, confiable y resiliente en el país.
El rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, Aaron Rosado Castillo, destacó que con la incorporación a esta alianza se reconoce el liderazgo de la UPY en un sector de mucha importancia en la actualidad, la ciberseguridad.
La UPY fue invitada a formar parte de esta importante alianza nacional por su visión de fortalecer la ciberseguridad como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de México y la protección de los derechos humanos
La incorporación de la UPY a la AMCS representa un paso significativo en la construcción de un frente unificado contra las amenazas cibernéticas, capitalizando el conocimiento y la experiencia de las instituciones académicas para fortalecer la resiliencia digital de México.
Con la firma de su adhesión, la UPY tendrá una participación estratégica en las iniciativas emprendidas en el marco de la Alianza México Ciberseguro.
“Somos conscientes de los retos que enfrenta México en materia de ciberseguridad y reconocemos la importancia de sumar esfuerzos para mitigar los riesgos asociados a la seguridad de la información y proteger la infraestructura crítica que soporta nuestro tejido social y económico”, asentó Aaron Rosado.
Resaltó que la Universidad Politécnica de Yucatán se convirtió en la entidad en un importante aliado para promover la ciberseguridad, desarrollar y ejecutar acciones que refuercen este tema dentro de su ámbito de influencia, contribuyendo a la creación de una cultura de seguridad digital sólida y sostenible en beneficio de la comunidad universitaria y la población mexicana.
Así, participará activamente en las iniciativas impulsadas por la AMCS, compartiendo conocimientos, experiencias y recursos que enriquezcan el trabajo colectivo hacia un México Ciberseguro.
También garantizará y promoverá las buenas prácticas, que mantengan los estándares y marcos de referencia recomendados por la Alianza, para que las operaciones y servicios digitales de la Universidad Politécnica de Yucatán sean seguros y confiables.
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Inaugura Secretaría de Salud EdoMéx la primera Sala Mariposa en apoyo a mujeres tras la pérdida de un bebé
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad se han realizado detenciones, incautaciones y destruido laboratorios
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Hermosillo se mantiene en zona de seguridad por dengue gracias a acciones preventivas del Ayuntamiento
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Puebla capital obtiene primeros lugares nacionales en diagnóstico de la SHCP 2025
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza