Gobiernos Municipales
Reconoce Toño Astiazarán talento juvenil creador del proyecto de semáforo inteligente

Hermosillo avanza con inteligencia y con el talento de su juventud, destacó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez al conocer el proyecto Sistema Inteligente Hermosillo (SIH) desarrollado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) para modernizar la semaforización mediante inteligencia artificial.
Acompañado por Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), conoció la propuesta de jóvenes innovadores que busca mejorar la movilidad urbana a través de un sistema capaz de detectar flujos vehiculares, colapsos, peatones y tiempos de espera en tiempo real, con el fin de hacer más eficientes los cruces y reducir la congestión vial.
“Me reflejo mucho en ustedes porque soy un apasionado de la tecnología y me encanta buscar nuevas soluciones a viejos problemas. Tenía muchas ganas de venir a saludarlos y ver cómo han ido avanzando. No saben cuánto me enorgullece contar con talento como el de ustedes”, agregó Astiazarán Gutiérrez.
Durante la exposición, el equipo conformado por once estudiantes de Ingeniería en Sistemas, en Inteligencia Artificial y Biomédica compartieron los detalles de este proyecto surgido en el Smart City Hackathon 2025, desarrollado en tan solo cuatro meses.
El Sistema Inteligente Hermosillo reduce significativamente los costos del sistema de semaforización actual y mejora la movilidad en una ciudad donde el tránsito vehicular ha aumentado un 109% en la última década, según sus análisis.
“El SIH es un sistema de inteligencia artificial que, mediante cámaras, detecta los vehículos en tiempo real y utiliza un modelo matemático para optimizar los tiempos del semáforo. El semáforo deja de ser ciego y ahora analiza, ve, escucha y cambia”, explicó Daniel Alejandro Medina, coordinador operativo del proyecto.
Con una maqueta y monitoreo en tiempo real, los jóvenes demostraron cómo su sistema puede mejorar la fluidez del tráfico y reducir los tiempos de espera innecesarios gracias a este proyecto cuya implementación en el Ayuntamiento de Hermosillo generaría ahorros económicos superiores al 50%.
La presentación contó también con la asistencia de Samuel Nadab Chenoweth, director de Vialidad y Semaforización de la DGDI, y de los estudiantes Samuel, Ian, Daniel, Jesús, Rodrigo, Jesús, Javid, Gabriel, Tanori, Ximena y Aarón, quienes integran el equipo creador del Sistema Inteligente Hermosillo.
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Entrega Toño Astiazarán 70 nuevas patrullas eléctricas, suman 354 para proteger a familias hermosillenses
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados