Gobiernos Estatales
Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

La Federación plantea para Yucatán un Presupuesto responsable, equilibrado y orientado a resultados, con el propósito de fortalecer la infraestructura, consolidar avances en salud y educación, y mantener la seguridad como eje del desarrollo.
La Federación propuso para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con enfoque responsable y orientado a resultados, que busca fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios de salud y educación, y mantener la seguridad como base del desarrollo integral del estado, informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
El titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez, detalló que la propuesta federal no representa una reducción de recursos para la entidad, sino una recomposición programática derivada de la conclusión de grandes proyectos nacionales y estatales, como el Tren Maya y las plantas de electricidad de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid I.
Esta reorganización, indicó, permitirá redirigir los fondos hacia nuevas áreas estratégicas que aseguren la continuidad y aprovechamiento de las inversiones realizadas en los últimos años.
Sánchez Álvarez explicó que los recursos se reorientan hacia nuevos programas de operación, mantenimiento y fortalecimiento, como Infraestructura ferroviaria para el transporte de carga y pasajeros y Administración de los contratos de producción independiente de energía, con el objetivo de asegurar que los beneficios de estas obras se traduzcan en mayor desarrollo económico y oportunidades locales.
Asimismo, detalló que el documento federal contempla la creación del nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”, mediante el cual se asignan 1,159 millones de pesos a Yucatán, cifra 81 millones superior a la del año anterior, destinada a fortalecer los servicios hospitalarios y regionales de alta especialidad y a mejorar el acceso a la salud en todo el estado.
En materia de obra pública, el Presupuesto de Egresos 2026 proyecta un incremento de 3,252 millones de pesos respecto a 2025. Incluso sin considerar los recursos del Tren Maya, el aumento asciende a 618 millones de pesos, lo que permitirá impulsar infraestructura social en caminos, agua potable y escuelas, fortaleciendo así el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades yucatecas.
El análisis técnico también destaca un aumento de 1,925 millones de pesos en el presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un incremento del 17 % en los programas de bienestar infantil del Isste, atendiendo la demanda social de fortalecer la infraestructura de cuidados para la niñez y las madres trabajadoras.
“Defender Yucatán es proteger lo que funciona y corregir lo que falta. Cada peso del presupuesto federal pisa territorio, reduce rezagos y se traduce en seguridad, salud y educación para las familias yucatecas. Esa es la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena”, afirmó Sánchez Álvarez.
El funcionario reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá una coordinación permanente con la Federación para garantizar que cada recurso se traduzca en resultados tangibles, bienestar social y desarrollo económico sostenible, en beneficio de todas y todos los yucatecos.
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Entrega Toño Astiazarán 70 nuevas patrullas eléctricas, suman 354 para proteger a familias hermosillenses
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados