Gobiernos Estatales
Estado de México primer lugar del programa nacional Desarme Voluntario; aportó el 35% de las armas canjeadas en 2024

- La Defensa señala que la entidad mexiquense contribuyó con más de 900 armas y 26 mil cartuchos canjeados.
- Además, replicó este programa a través de la iniciativa estatal “Canje de Armas 2024,” con un intercambio monetario de 5 mdp.
- Encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez la Mesa de Seguridad número 320, la última del año 2024.
Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se ubicó en el primer lugar a nivel nacional del programa de “Desarme Voluntario 2024” implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aportando el 35 por ciento del total de armamento recolectado este año.
“El último día del año, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @SEDENAmx compartió información sobre el programa “Desarme Voluntario 2024”. El #EstadoDeMéxico se ubicó en el primer lugar a nivel nacional aportando el 35% del total del armamento recolectado este año.
“Con estas acciones, avanzamos por la ruta de un #EdoMéx con paz y bienestar para nuestras familias. Les deseo un feliz año nuevo. #ElPoderDeServir”, afirmó la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Defensa destacó el trabajo conjunto con el Gobierno estatal para la creación de entornos seguros en la entidad mexiquense.
De acuerdo con la Defensa, a nivel nacional se canjearon 2 mil 226 armas, 2 mil 408 cargadores, 137 mil 672 cartuchos y 779 granadas. De estas cifras, en el Estado de México se entregaron 921 armas, 19 cargadores, 26 mil 605 cartuchos y 142 granadas.
Adicional a la iniciativa del Gobierno de México, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), replicó este programa a través de la iniciativa “Canje de Armas 2024”, que se llevó a cabo del 19 de agosto al 19 de octubre de 2024, en 32 municipios del territorio mexiquense.
El programa estatal obtuvo exitosos resultados, toda vez que posibilitó concluir en nueve de 12 semanas programadas con el intercambio de mil 358 armas de fuego largas y cortas; así como 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos de diferentes calibres.
Con el Canje Voluntario de Armas, el Gobierno mexiquense entregó a la ciudadanía la suma de 4 millones 995 mil 509 pesos, lo que representó un 32 por ciento más a lo entregado en 2023. También en comparación con el año pasado se canjearon 131 por ciento más armas de uso exclusivo del Ejército, 105 por ciento más granadas y 15 por ciento más cartuchos.
El Gobierno del Estado de México agradece a la ciudadanía el esfuerzo por contribuir al desarme en sus hogares, además de anunciar que el programa Canje de Armas, continuará el próximo año, a fin de convertirse en una de las entidades más seguras del país.
En la sesión número 320 -la última de este año- participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Martín Marín Colín, Vicefiscal General de Justicia del Estado de México; el General José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar; así como representantes de la Secretaría de la Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Entrega Toño Astiazarán 70 nuevas patrullas eléctricas, suman 354 para proteger a familias hermosillenses
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum