Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Baja California es el tercer estado que más inversión extranjera atrajo en 2024: Gobernadora Marina del Pilar

Prensa

Publicado

en

Estado de Baja California.- Con un monto de 1 mil 998 millones de dólares, Baja California es el tercer estado en el país que más Inversión Extranjera Directa (IED) atrajo este año 2024, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con base en los datos proporcionados por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

“Hemos trabajado con dedicación, para seguir posicionando a Baja California como un destino atractivo para los inversionistas. Nos llena de satisfacción que entre enero y septiembre de 2024 aportamos el 5.6 por ciento del total de la inversión extranjera directa en México, colocándonos en el top tres nacional”, destacó la mandataria.

Además, señaló que, en comparación con el 2023, Baja California registró un crecimiento del 68 por ciento en inversión extranjera directa, reafirmando su lugar como el estado de la frontera norte con el mejor desempeño.

La gobernadora expresó que la inversión extranjera genera más empleos formales, con buenos salarios, lo que significa una mejor calidad de vida para las familias y es el resultado del compromiso de todos los sectores y el gobierno estatal para promover un futuro más justo y equitativo para todos.

Las políticas públicas impulsadas por esta administración están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el claro propósito de asegurar un crecimiento económico sustentable y en beneficio de todas y todos. Como prueba de este esfuerzo, dijo la gobernadora, son 31 los países que hoy confían en Baja California y siguen invirtiendo.

Avila Olmeda reveló que, de acuerdo con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, del total de IED en 2024, Estados Unidos aportó el 56.9 por ciento de los recursos captados, Japón ocupó el segundo lugar con el 29.6 por ciento, y España, con el 7.5 por ciento, alcanzó el tercer puesto.

La mayor parte de la IED que se ha captado este año en Baja California se destinó a proyectos en la fabricación de transporte, que representaron el 59.6 por ciento del total acumulado entre enero y septiembre, destacando empresas como Toyota y Kenworth, que apuestan por el talento de Baja California para seguir siendo líderes en la industria.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno

-El titular del ejecutivo asistió al Primer Informe de Actividades del presidente municipal, José Chedraui Budib, donde afirmó que en...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

La Federación plantea para Yucatán un Presupuesto responsable, equilibrado y orientado a resultados, con el propósito de fortalecer la infraestructura,...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Afianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano

● El comunicado final apela a que las ciudades sean co-autoras de un multilateralismo renovado, centrado en las personas y...

Gobiernos Estataleshace 1 día

“Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

-El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán reporta que 9 de cada 10 niñas y niños trasplantados continúan con vida...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se refirió a las cinco iniciativas que envió al...

Municipales

Lo más leído