Gobiernos Estatales
Clara Brugada propone crear red de ciudades del cuidado en América Latina y el Caribe

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó que el diseño urbano y la planeación de las ciudades deben incorporar como prioridad la creación de espacios e infraestructura para el cuidado.
“Ya no podemos seguir construyendo vivienda o espacio público sin garantizar centros de cuidado. La infraestructura para el cuidado debe ser una prioridad, para que lo que hoy es una responsabilidad privada y no remunerada se convierta en un servicio público que cambie la vida de las mujeres”, afirmó.
Durante su participación en la Mesa 3: Lineamientos para las políticas de cuidados desde una perspectiva de género, territorial e interseccional, en el marco de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, reiteró la importancia de que el bienestar y desarrollo de las mujeres y sus familias, dejen de ser un asunto privado y se conviertan en una responsabilidad pública.
En su ponencia desde el Centro Cultural Tlatelolco, presentó los avances y proyecciones del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, un modelo que busca garantizar atención integral a niñas y niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad y cuidadoras.
En este marco, anunció que en 15 días iniciará el Programa de Apoyo Económico a Personas Cuidadoras, destinado a quienes atienden a personas totalmente dependientes por enfermedad o edad.
“Es increíble que a estas alturas de la vida no se reconozca ni se valore este trabajo, que no se pague y que signifique un gran sacrificio para las mujeres. Es momento de devolverles su tiempo para que puedan desarrollarse”, enfatizó.
Finalmente, Brugada Molina convocó a la creación de una Red de Ciudades del Cuidado, con el objetivo de “repensar nuestras ciudades desde el corazón de los territorios, para que el cuidado deje de ser un obstáculo y se convierta en un derecho garantizado”.
Paola Yañez, coordinadora General de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, dijo que para contrarrestar las desigualdades que viven las mujeres, entre ellas las racializadas, empobrecidas, inmigrantes de América Latina y el Caribe, se propone una ruta para desmontar la idea del colonialismo en los cuidados, trabajo invisible que sostiene la vida y que el sistema capitalista y patriarcal ha depositado históricamente sobre sus cuerpos.
“La sociedad de cuidado que queremos no será posible sin justicia racial, necesitamos políticas que no solo incluyan a las afrodescendientes, sino que reparen siglos de exclusión para que los Estados dejen de vernos como mano de obra barata y reconozcan nuestros liderazgos en las soluciones”, indicó la ponente.
Arlene Tickner, embajadora para asuntos de género y de política global feminista del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, dijo que en América Latina y el Caribe comienza a desarrollarse la visión territorial de los cuidados, planteada en el documento que saldrá de esta conferencia, visión que, añadió, se ha aplicado en Colombia para diseñar abordajes alternativos de esta materia, que han dado resultados al incorporar a diversos pueblos, grupos culturales y étnicos, así como personas con discapacidad, entre otros.
“Celebramos en este sentido el enfoque territorial del cuidado que se plantea en el documento, ya que invita a considerar las vivencias y necesidades diferenciales que se observan en distintas zonas de nuestros países y a superar las políticas talla única, basadas en métricas promediadas que han demostrado limitaciones y falencias considerables”, concluyó..
A este evento, que se desarrolló por primera vez en 50 años en la Ciudad de Mexico, convocó a representantes de países como Ecuador, Cuba, Chile, Argentina, Colombia, perú, Brasil, y Panamá, entre otros, así como gobernadoras y legisladoras del territorio mexicano.
-
Gobierno Federalhace 6 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 2 días
Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y rescate a Pemex
-
Gobierno Federalhace 3 días
Estrategia Nacional de Seguridad funciona: 27 homicidios diarios menos en agosto de 2025 respecto a septiembre de 2024
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobiernos Estataleshace 2 días
Puebla abre sus puertas a inversión migrante en Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
-
Gobierno Federalhace 7 días
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Huey Atlixcáyotl 2025, orgullo de Puebla, esencia del México profundo: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE