Gobiernos Municipales
Recuperó Gobierno de la Ciudad orden, eficiencia y modernidad institucional: SECATI

– El titular de la dependencia, Juan José Tapia González, compareció ante regidoras y regidores de las comisiones de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, así como de Trabajo
– Fueron sistematizados 117 procesos municipales, con lo que se logró una digitalización del 100 por ciento
Bajo el liderazgo de Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad recuperó el orden, así como la eficiencia y modernidad institucional, manifestó el titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SECATI), Juan José Tapia González.
Al comparecer como parte del Primer Informe de Gobierno ante regidoras y regidores de las comisiones de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal (Francisco Ayala Gutiérrez, María Esther Ortiz Pérez, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla y Leobardo Rodríguez Juárez) y de Trabajo (Marcela Montealegre Villagrán, Ivon Enríquez, Andrés Cerón Salas y Manuel Durán Gómez), el funcionario puntualizó que las acciones de la dependencia a su cargo están alineadas con el Eje 5: Gobierno Moderno y el Programa 19: Innovación Administrativa y Transformación Digital del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
En materia de transformación digital, expresó que el Gobierno de la Ciudad logró sistematizar 117 procesos municipales con lo que se alcanzó una digitalización del 100 por ciento. De dicha cifra, 32 trámites se realizan completamente en línea y 85 de manera presencial con apoyo tecnológico, lo que ha permitido eliminar rezagos y fortalecer la trazabilidad institucional.
Añadió que también fueron atendidas 108 mil 944 solicitudes ciudadanas, lo que reflejó la confianza de la población en los servicios digitales del Ayuntamiento de Puebla. Asimismo, fueron habilitadas tres nuevas plataformas que hoy refuerzan la eficiencia administrativa: Sistema de Gestión de Permisos de Estacionamiento, Consultor de Número de Control y Sistema Municipal de Pagos, que centraliza la recaudación y facilita operaciones más transparentes y seguras.
Dijo que fue concretada una nueva integración tecnológica con la Plataforma Digital Nacional que permitió el envío automatizado de declaraciones patrimoniales del personal municipal en coordinación con el Gobierno del Estado y la federación.
Mejoras salariales y eficiencia operativa
Tapia González, informó que la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib dignificó el trabajo de quienes día a día sirven a las y los poblanos con un incremento del 4 por ciento al sueldo base de más de mil 500 personas servidoras públicas de base, además de establecer dos nuevos apoyos económicos y un bono adicional por actividad productiva.
Asimismo, fueron adquiridos uniformes para el personal sindicalizado que reforzó la identidad institucional y el bienestar laboral a favor de mil 316 trabajadoras y trabajadores, con 29 mil 433 artículos.
En materia de adjudicaciones y contratos fue impulsada una política de planeación anticipada, eficiencia operativa y control normativo con el propósito de fortalecer la gestión del gasto público. Por ello, fueron autorizadas 43 adjudicaciones multianuales con un monto global superior a 3 mil 487 millones de pesos lo que benefició diversas dependencias municipales y aseguró la continuidad de servicios estratégicos.
Garantizada transparencia y rendición de cuentas
El titular de la SECATI recalcó que en el periodo informado se atendieron 15 procedimientos emitidos por distintas instancias de control y auditoría. De estos procesos, nueve correspondieron a la Contraloría municipal, dos a la Auditoría Superior del Estado, dos a la Auditoría Superior de la Federación, y dos al auditor externo, Borja Rendón Consultores, S.C.
En su conjunto, siete procedimientos permanecen en trámite, mientras que ocho han sido completamente atendidos, demostrando la disposición institucional de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información para colaborar de manera transparente y oportuna con las autoridades fiscalizadoras.
Tapia González concluyó que el Gobierno de la Ciudad no cuenta con ninguna determinación de responsabilidad por parte de las instancias auditoras, lo que refleja que es una gestión responsable, ordenada y conforme a la normativa vigente.
En la comparecencia también participaron las regidoras, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Guadalupe Arrubarrena, Mariela Solís Rondero y Mayte Rivera Vivanco.
-
Gobierno Federalhace 4 días
Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas tras afectaciones por lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 5 días
Tenemos responsables en cada zona para coordinar la atención en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno
-
Gobierno Federalhace 6 días
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 1 semana
Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
Afianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia
-
Gobiernos Municipaleshace 5 días
Atestigua Ana Paty Peralta forma de convenio entre Gobierno del Estado y UNICEF