Gobiernos Estatales
Yucatán cumple la meta de 100 becas de Movilidad Internacional 2025

Partió rumbo a Canadá el cuarto grupo de 25 estudiantes que realizará una estancia académica y cultural en la Universidad de Lakehead.
La ilusión de estudiar en una de las universidades más prestigiosas de Canadá es ya una realidad para Karina Chan Canul, Gerardo Baas Estrada y Luis Bonilla Alcocer, quienes pertenecen al cuarto grupo del Programa de Movilidad Internacional impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Con la salida de 25 alumnas y alumnos hacia la Universidad de Lakehead, donde vivirán una experiencia académica y cultural de diez semanas, se completan las 100 becas otorgadas en este esquema. El apoyo cubre transportación, vuelos, colegiaturas, hospedaje y visas.
Como lo ha instruido el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el programa está orientado a fortalecer el nivel de inglés de las y los participantes y a brindarles aprendizaje en laboratorios especializados en áreas que van desde ingeniería y administración de empresas hasta ciencias ambientales y salud.
Karina, estudiante de Turismo en la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú, y Luis, alumno de Desarrollo Turístico en la Universidad de Oriente, Valladolid, coincidieron en que esta oportunidad marcará su vida profesional, ya que en sus áreas el idioma inglés es fundamental y el acceso a otros conocimientos ampliará sus horizontes.
“Perfeccionar el inglés va a ser todo para mí y va a beneficiarme aún más en mi futuro trabajo, ya sea como guía de turistas o para emprender mi propio desarrollo turístico”, afirmó Luis.
Por su parte, Gerardo, estudiante de la Escuela Normal Superior de Dzidzantún, comentó que desea mejorar su fluidez en inglés, pero también compartir la cultura yucateca y representar con orgullo a su escuela. “Agradezco a la Secihti y a mi familia por esta oportunidad. Gracias por confiar en nosotros para que todo salga bien”, señaló.
En un acto de justicia social y en beneficio de más municipios yucatecos, el Programa de Movilidad Internacional 2025 convocó a alumnas y alumnos de las 18 universidades y tecnológicos del Gobierno del Estado. Las universidades receptoras en Canadá fueron Ontario Tech, Regina, McGill y Lakehead.
Setenta y cinco estudiantes ya concluyeron sus estancias y comparten con sus compañeras y compañeros las experiencias y aprendizajes obtenidos. Así, el Renacimiento Maya se extiende a todos los rincones de Yucatán y fortalece el talento, las habilidades y las capacidades profesionales de la juventud.
-
Gobierno Federalhace 3 días
Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y rescate a Pemex
-
Gobierno Federalhace 6 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Puebla abre sus puertas a inversión migrante en Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
-
Gobierno Federalhace 4 días
Estrategia Nacional de Seguridad funciona: 27 homicidios diarios menos en agosto de 2025 respecto a septiembre de 2024
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Huey Atlixcáyotl 2025, orgullo de Puebla, esencia del México profundo: Armenta
-
Gobierno Federalhace 1 semana
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE