Gobiernos Estatales
Policías municipales reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial

La Secretaría de Salud de Yucatán busca fortalecer las competencias de las y los policías municipales para atender situaciones de crisis de manera oportuna, humana y efectiva, bajo un enfoque de derechos humanos.
Con el propósito de dotar a las y los policías municipales de mayores capacidades para atender situaciones de crisis psicosocial, el Gobierno del Estado inició la Capacitación en Intervención Psicosocial para Primer Respondiente, estrategia que promueve el uso de herramientas prácticas y protocolos homologados, siempre bajo un enfoque de derechos humanos.
Al encabezar el inicio de estas actividades, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, destacó que este esfuerzo responde a una visión de salud integral, impulsada por la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, que coloca a la persona en el centro del desarrollo.
“Hablar de salud mental es hablar de derechos humanos, de seguridad y de cohesión social. Esta capacitación permitirá una atención más oportuna, humana y efectiva en momentos de crisis, especialmente desde el primer contacto con la ciudadanía”, señaló la funcionaria estatal.
La capacitación es coordinada por la Secretaría de Planeación, en conjunto con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal del Estado (Inderm). Su objetivo es fortalecer las competencias del personal de seguridad pública municipal para intervenir de manera adecuada en situaciones de crisis psicosocial.
Por su parte, el director del Instituto de Salud Mental de Yucatán, Gaspar Raúl Pérez Martínez, explicó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención y atención a la salud mental en el estado.
“Capacitar a nuestros primeros respondientes es una inversión en prevención, en cuidado comunitario y en fortalecimiento del tejido social. Solo trabajando de manera articulada lograremos comunidades más seguras, saludables y resilientes”, subrayó.
La primera jornada se realizó en la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú, con la participación de elementos de seguridad de los municipios de Maxcanú, Halachó, Umán, Celestún, Hunucmá, Abalá y Opichén.
De manera simultánea se llevaron a cabo sesiones en otras sedes, con policías municipales de Tizimín, Buctzotz, Espita, Ticul, Chapab, Maní, Mayapán, Santa Elena y Tekit.
En esta primera etapa, que se llevará a cabo del 25 de agosto al 24 de octubre, se capacitará a elementos de seguridad de 57 municipios del estado.
Como sedes se sumaron instituciones educativas como el Conalep plantel Tizimín; la Universidad de Oriente, en Valladolid; el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Ticul; la Universidad Tecnológica Regional del Sur, de Tekax; la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú; el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, el Instituto Tecnológico Superior de Motul; la Escuela Normal de Dzidzantún y la Universidad Tecnológica del Centro, en Izamal.
La iniciativa interinstitucional refleja el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de integrar la salud mental como prioridad pública, a través de acciones preventivas, con enfoque territorial y centradas en la persona, que permitan avanzar hacia un sistema de salud más cercano, equitativo y digno.
En el evento estuvieron presentes el director del Inderm, Roger Rafael Aguilar Arroyo; el subinspector de la Zona 3 Poniente Umán-Maxcanú de la SSP, comandante Damián Eduardo Castillo Marín; y el rector de la Universidad Tecnológica del Poniente, Rafael Chan Magaña.
Asimismo, participaron el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Ángel Moreno Camelo; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3, Josué Manancé Couoh Tzec, todos de la SSY.
-
Gobierno Federalhace 3 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobierno Federalhace 4 días
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
-
Gobiernos Estataleshace 2 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Realiza Gobierno de la Ciudad limpieza de alcantarillas en la Central de Abasto, en temporada de lluvias
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
En microrregión de Cuapiaxtla inicia plan de reforestación 2025
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Más de 500 personas adultas mayores participan en los restos del 3er Encuentro de Tecnología Reconecta Tu Vida
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Fortalece Ana Paty Peralta la democracia participativa