Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Participa INMUJER Bc en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Prensa

Publicado

en

Estado de Baja California.- Con el propósito de que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuente con herramientas y recursos que aseguren que niñas, jóvenes y mujeres mexicanas vivan libres de violencia, en condiciones de desarrollo pleno y en un entorno de paz, Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), participó como ponente en el Foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”, exponiendo temas relacionados con la seguridad y el bienestar de las mujeres. 

El foro fue organizado en conjunto por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCPC) y el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas. Entre los temas abordados, destacó la importancia de institucionalizar la perspectiva de género en las políticas públicas, priorizando el cumplimiento efectivo de las acciones y estrategias diseñadas con este enfoque, así como la necesidad de implementar mediciones permanentes que evalúen su impacto. 

En seguimiento a las políticas impulsadas por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, Vargas Núñez subrayó también la urgencia de fortalecer, en todos los ámbitos de la vida pública, las acciones orientadas a prevenir la violencia contra niñas y jóvenes, especialmente en sectores específicos y bajo condiciones de alta vulnerabilidad.

Asimismo, la funcionaria estatal abogó por el diseño de una Agenda Nacional con Perspectiva de Género y la formulación de políticas públicas que fomenten la construcción de nuevas masculinidades, promoviendo un entorno de democracia e igualdad. 

Adicionalmente, la titular de INMUJER enfatizó la importancia de implementar acciones permanentes de concientización en todos los sectores de la sociedad, señalando que la violencia no debe ser tolerada ni normalizada en ningún contexto. Subrayó, además, la necesidad de fortalecer la capacitación del personal de los ministerios públicos en materia de perspectiva de género, para que estén mejor preparados y preparadas en la atención de casos de violencia contra las mujeres. 

Finalmente, Vargas Núñez hizo un llamado a las instituciones de los tres niveles de gobierno para que destinen recursos específicos a la ejecución, seguimiento y evaluación de acciones con perspectiva de género, especialmente aquellas relacionadas con la justicia, la seguridad y el bienestar.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 15 horas

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

-“No están solos, cuentan con todo el equipo del DIF y del Gobierno del Estado”, aseguró la presidenta del Patronato,...

Gobiernos Estataleshace 15 horas

Seguridad en Yucatán, una tarea diaria

En la Mesa Estatal de Seguridad, Joaquín Díaz Mena destacó la coordinación entre instituciones y llamó a no tolerar ninguna...

Gobiernos Estataleshace 16 horas

Informa Clara Brugada que septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en 2025; se mantiene tendencia a la baja de últimos 7 años

Al presentar el informe de seguridad al cierre de septiembre de 2025, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno

-El titular del ejecutivo asistió al Primer Informe de Actividades del presidente municipal, José Chedraui Budib, donde afirmó que en...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

La Federación plantea para Yucatán un Presupuesto responsable, equilibrado y orientado a resultados, con el propósito de fortalecer la infraestructura,...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Afianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano

● El comunicado final apela a que las ciudades sean co-autoras de un multilateralismo renovado, centrado en las personas y...

Municipales

Lo más leído