Gobiernos Estatales
Nace la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental en la CDMX Una iniciativa para comunicar sin estigmas

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) lanzó la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, con la participación de representantes de áreas de comunicación de instituciones gubernamentales, medios masivos, digitales e independientes, así como integrantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil y vocerías comunitarias.
Esta iniciativa tiene como propósito construir una cultura de diálogo abierto, informado y libre de estigmas en torno a la salud mental y al consumo de sustancias psicoactivas, impulsando narrativas basadas en evidencia y con respeto a los derechos humanos.
La Red se enmarca en la estrategia “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento”, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, bajo el liderazgo de la Secretaria de Salud, Dra. Nadine Gasman, y el desarrollo del IAPA. Esta acción busca transformar la manera en que la sociedad se informa y conversa sobre salud mental y consumo de sustancias psicoactivas. Como parte del trabajo de la Red, se ofrecerán insumos, capacitaciones y asesoría técnica especializada para fortalecer la labor de comunicadoras y comunicadores.
Durante el evento, autoridades del sector salud y de los medios coincidieron en que la comunicación y el lenguaje son herramientas clave para la transformación social. Por eso, se busca abrir un diálogo informado y actualizado, una conversación plural que abone al derecho a la información y a la salud de la población.
En su intervención, la Directora General del IAPA, Lic. Amaya Ordorika Imaz, enfatizó:
“El lenguaje no es accesorio; necesitamos transformar cómo comunicamos y cómo nos reconocemos como sociedad. La transformación social no puede entenderse sin un cambio profundo en las narrativas.” Otro eje relevante abordado fue la salud mental de periodistas y profesionales de la comunicación, destacando la necesidad de contar con herramientas para gestionar emociones como miedo, frustración y tristeza, derivadas de la exposición a contextos de alta complejidad social.
Finalmente, se extendió una invitación a periodistas y profesionales de la comunicación que deseen sumarse a esta Red a registrarse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/FYoA5v
El IAPA reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para generar comunicaciones veraces y respetuosas, que fortalezcan una cultura de derechos humanos y promuevan la salud integral en la Ciudad de México.
En el presídium participaron: Lic. Amaya Ordorika Imaz, Directora General del IAPA; Dra. Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; Dr. Víctor Fernando González Romero, Director General de Prestación de Servicios Médicos de Urgencias de la Secretaría de Salud de la CDMX; Mtro. Braulio Daniel Luna Nogales, Director General de Capital 21, Lic. Daniela Pastrana, Coordinadora de Radio Red América Latina y fundadora de Pie de Página y de la Red de Periodistas de a Pie, Ing. Eduardo Rodríguez Nolasco, Director de la Clínica Condesa y la Biol. Patricia Ramos Ramos, Subdirectora de Educación y Conservación de la Fauna Silvestre.
-
Gobierno Federalhace 3 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobierno Federalhace 5 días
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Realiza Gobierno de la Ciudad limpieza de alcantarillas en la Central de Abasto, en temporada de lluvias
-
Gobiernos Estataleshace 2 semanas
Policías municipales reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
En microrregión de Cuapiaxtla inicia plan de reforestación 2025
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Más de 500 personas adultas mayores participan en los restos del 3er Encuentro de Tecnología Reconecta Tu Vida