Gobiernos Estatales
Más de 1,500 esterilizaciones gratuitas fortalecen la salud pública y el bienestar animal en Yucatán

· Gracias a estas acciones, se ha evitado el nacimiento estimado de más de 21,000 animales, lo que contribuye de manera significativa a reducir la población de perros y gatos en situación de calle, y con ello, a mejorar la salud de las y los yucatecos.
Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida en las comunidades y proteger a los animales de compañía, el Gobierno del Estado esterilizó de forma gratuita a más de 1,500 perros y gatos en 28 municipios de Yucatán, acciones que contribuyen a prevenir la sobrepoblación y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas como la rabia.
El Director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Javier Ignacio Balam López, indicó que las jornadas han evitado el nacimiento estimado de más de 21,000 animales, lo que contribuye significativamente a la reducción de perros y gatos en situación de calle, así como a disminuir riesgos de accidentes, agresiones y daños al medio ambiente.
“Esterilizar es un acto de responsabilidad que protege a nuestras comunidades y a nuestra biodiversidad”, afirmó Balam López, quien explicó que estos procedimientos se realizaron con altos estándares de seguridad y cuidado, gracias al trabajo del personal veterinario capacitado por la SSY.
Los municipios participantes respondieron con entusiasmo a la convocatoria, demostrando un compromiso claro con el bienestar de sus habitantes y de los animales. En muchos casos, los propios ayuntamientos organizaron la logística para acercar los servicios a zonas apartadas.
Las jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Ticul, Tetiz, Sinanché, Teya, Valladolid, Xocchel, Mama, Umán, Yaxcabá, Tixpéhual, Temozón, Tekit, Río Lagartos, Sotuta, Tekantó, Panabá, Izamal, Opichén, Ixil, Chemax, Santa Elena, Chacsinkín, Tizimín, Peto, Acanceh, Dzitás, Yaxcabá y Tixméhuac.
El procedimiento quirúrgico fue cuidadosamente planificado: en las hembras se realizó una incisión menor a 5 cm para extirpar ovarios y trompas, mientras que en los machos se retiraron los testículos con una cirugía ambulatoria. La recuperación fue rápida, en un promedio de 4 a 5 horas, lo que permitió que los animales regresaran a casa el mismo día.
Además de las cirugías, las brigadas promovieron entre la población la tenencia responsable de mascotas, reforzando una nueva cultura de respeto hacia los animales y de convivencia saludable dentro de las comunidades.
Con esta campaña, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con un Yucatán más saludable, más seguro y en armonía con su entorno natural.
-
Gobierno Federalhace 5 días
Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas tras afectaciones por lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 6 días
Tenemos responsables en cada zona para coordinar la atención en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno
-
Gobierno Federalhace 7 días
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 1 semana
Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Afianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano
-
Gobiernos Estataleshace 7 días
Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia
-
Gobiernos Estataleshace 1 semana
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones