Gobiernos Estatales
Lidera EdoMéx capacitación para 600 brigadistas de todo el país durante la Reunión Nacional de Protección Civil

- Rompe récord, el segundo día de esta cumbre, con la participación de 28 estados, 25 dependencias federales y estatales, así como la presencia de 97 titulares de las coordinaciones de Protección Civil estatales.
Estado de México. – Más de 600 integrantes de las unidades estatales y municipales de Protección Civil de todo el país asistieron a los talleres realizados durante el segundo día de actividades de la Reunión Nacional de Protección Civil, Temporada de Incendios 2025, celebrada en Toluca, Estado de México.
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México y Óscar Zepeda Ramos, Director General de Protección Civil de la Coordinación Nacional, encabezaron los trabajos y el desarrollo de los talleres donde participaron 28 estados, 25 dependencias federales y estatales, 97 titulares de las coordinaciones de Protección Civil.
Hernández Romero habló sobre la preparación y acciones en el Estado de México ante la temporada de incendios forestales; destacó que, bajo instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han realizado capacitaciones para las unidades de protección civil en los 125 municipios, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Protectora de Bosques (Probosque) y el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”.
Subrayó que el Estado de México se encuentra listo para hacer frente a esta temporada, ya que, desde septiembre pasado, el personal a su cargo y los combatientes de Probosque reciben capacitación en la materia; además, se han realizado acciones preventivas, como la creación de brechas cortafuego en los municipios con zonas de bosques.
El Coordinador General de Protección Civil mexiquense hizo énfasis en la responsabilidad que cada persona tiene en materia de prevención, ya que la mayoría de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, en este sentido hizo un llamado a la población para ser consciente y responsable al disfrutar de la naturaleza, evitando arrojar basura, colillas y hacer fogatas.
Entre los temas que se abordaron este día, la Conafor impartió los talleres Sistemas de Predicción de Peligro de Incendios Forestales y Activación de Equipos de Manejo de Incidentes.
Mientras que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), realizó el taller Programas Especiales de Protección Civil Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, así como el de Sistema de Comando de Incidentes Nivel Básico.
En tanto, Héctor Amparano Herrera, Subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, resaltó la relevancia de asistir a estas capacitaciones para fortalecer la colaboración entre estados, anticipándose a la próxima temporada de incendios y atenderla de la mejor manera.
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
2025 quedará grabado como el año en el que pueblos indígenas y afromexicanos reciben presupuesto directo del FAISPIAM: Presidenta
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
“Todas y todos contra el sargazo”: Ana Paty Peralta, desde Playa Marlín
-
Gobiernos Municipaleshace 2 semanas
La seguridad y la paz de una ciudad se construyen desde la niñez: Ana Paty Peralta
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: serán 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior en 2025; la meta para final del sexenio es de más de 100 mil
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
El objetivo para turismo en el Plan México es ser el 5to país más visitado del mundo para el 2030: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Vamos a defender dignamente a las y los mexicanos: Presidenta sobre reunión con el presidente de EUA en el G7
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Inicia liberación de primeras tortugas marinas en Cancún
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Beneficia incremento salarial anunciado por el Gobernador David Monreal a más de 5 mil 200 trabajadores estatales