Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Lanza IMEPI recomendaciones para uso de pirotecnia durante celebraciones de Semana Santa

admin

Publicado

en

  • Mantener una distancia mínima de 30 metros y usar protectores auditivos, son algunas de las medidas de seguridad si asistes a las quemas de Judas y alebrijes.
  • Para evitar incendios forestales la quema de cohetones debe realizarse a una distancia radial de más de 100 metros de pastizales, zonas boscosas y/o estructuras de materiales inflamables. 

Estado de México. – El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) hace un llamado a la población mexiquense para realizar de manera responsable quemas pirotécnicas de Judas, cohete blanco y cohetón en las celebraciones de Semana Santa.

Para evitar incendios forestales la quema de cohetones debe realizarse a una distancia radial de más de 100 metros de pastizales, zonas boscosas y/o estructuras de materiales inflamables. Quedan prohibidas las canastillas o coronas voladoras por ser un proyectil con una trayectoria no controlada.

Para disfrutar de manera segura estas festividades, el IMEPI emite las siguientes recomendaciones para la Quema de Judas:

• Mantener una distancia mayor a 30 metros entre el punto de quema y los espectadores.

• Efectuar la actividad en un área extensa.

• Asistir vistiendo prendas 100 por ciento de algodón.

• Procurar el uso de protectores auditivos tales como tapones de espuma u orejeras de protección auditiva.

• No encender pólvora, cigarrillos, velas o inflamables cerca del escenario.

• Por reglamento, no incluir buscapiés o corredizos.

• Vigilar que las y los niños no se acerquen al área de quema.

Para cohete blanco:

• Solo adultos deben quemar la pirotecnia.

• Activar el cohete blanco en el suelo, no en la mano.

• Usar un encendedor de cocina largo para encender el producto.

• Delimitar una distancia mayor a 10 metros del uso del producto a los espectadores.

Para cohetón:

• Mantener una distancia segura mayor a 20 metros de los encargados de encender el cohetón.

• Los encargados de manipular el artefacto deben ser cargador, auxiliar y lanzador.

Para más información, el IMEPI pone a disposición de las y los interesados la línea 722-275-8200, extensión 10785.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 21 horas

“Estaremos hasta el último momento”, presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

-La titular del ejecutivo federal, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron un recorrido por las zonas afectadas por las...

Gobiernos Estataleshace 21 horas

Refuerzan protección de tortugas marinas al cierre de temporada en costas de Yucatán

El Gobierno del Estado llevó a cabo mantenimiento de corrales, talleres para nuevos voluntarios y evaluación de nidos, con más...

Gobiernos Estataleshace 21 horas

La Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista, afirma Clara Brugada durante Megaclase de IA

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de todo el país, la...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Rehabilitarán gobierno federal y estatal puente que comunica a Zihuateutla y Jopala

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta realizó una inspección al puente vehicular ubicado en la comunidad de Patla, donde se...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Ya en operación brigada yucateca que auxilia a comunidades afectadas en Veracruz

Las y los brigadistas yucatecos trabajan intensamente en las comunidades más afectadas de Poza Rica, zona Cazones, donde apoyan con...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Reúne más de 50 mil asistentes el Decimoséptimo Desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México

La tarde del sábado 18 de octubre, las orillas de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México...

Municipales

Lo más leído