Gobiernos Estatales
Inaugura Clara Brugada Módulo de Seguridad en Coyoacán; la meta es llegar a 500 al finalizar el sexenio

● Al concluir 2025 estarán rehabilitados 27 módulos de seguridad en las 16 alcaldías de la ciudad
● En 2026 se renovarán otros 100 espacios
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió la colonia Hermosillo, en la alcaldía Coyoacán, donde destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales y la ciudadanía para garantizar la seguridad en la capital del país.
“Gobernar esta ciudad significa que tenemos dos niveles de gobierno: las alcaldías y el gobierno de la ciudad. Aunque pensemos distinto en algunos temas, cuando estamos con la población debemos estar unidos dando respuesta”, afirmó.
En el marco de su visita, Clara Brugada anunció la recuperación de todos los módulos de seguridad de la ciudad, y remarcó: “vamos a garantizar que tengan policía las 24 horas, los siete días de la semana”.
Detalló, además, que gracias a las estrategias implementadas Coyoacán ha logrado reducir 27 por ciento la incidencia delictiva, disminuyendo los delitos de alto impacto como homicidios, robos a transeúntes y de vehículos.
Brugada Molina destacó la importancia de la participación ciudadana en las acciones de seguridad a través del programa Policía Cerca de Ti, que consiste en que los policías se presenten casa por casa, informen a la población sobre su responsabilidad en cada cuadrante y rindan cuentas directamente ante los vecinos.
Aunado a ello, se realizarán asambleas mensuales en los módulos para recibir retroalimentación de la población y evaluar el desempeño de los uniformados.
Sobre el mismo tema, la mandataria capitalina informó que el Gobierno de la Ciudad de México adquirió 30 mil nuevas videocámaras, lo que incrementa a 115 mil el total de cámaras en la capital, superando a muchas ciudades de América en materia de videovigilancia. En paralelo, se han incorporado más de 3 mil 500 patrullas nuevas para reforzar la presencia policial en todas las colonias.
Clara Brugada reiteró su reconocimiento a los policías de la ciudad por su labor diaria y recordó que desde 2019 se ha logrado reducir más del 60 por ciento los delitos en la Ciudad de México, consolidando a la capital como un referente en seguridad a nivel nacional.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, informó que al concluir 2025 estarán rehabilitados 27 módulos de seguridad en las 16 alcaldías de la ciudad, y adelantó que la meta para el próximo año 2026 será renovar 100 módulos y para el final del sexenio serán un total de 500.
“Es un proyecto muy importante porque a pesar de que pudieran ser obras pequeñas para la Secretaría son de mucho impacto. Rehabilitar los módulos de seguridad significa aproximar la policía a en las colonias”, externó.
Respecto a este primer módulo remodelado de Amacuzac, señaló que se rehabilitó un espacio de más de 100 metros cuadrados que beneficiará a más de 38 mil personas, en el cual se ejecutaron trabajos de albañilería, rehabilitación hidráulica, eléctrica y sanitaria, aplicación de pintura, colocación de luminarias, entre otros trabajos mayores.
“Estamos ideando lo que va a significar intervenir los módulos subsecuentes para poder llegar a estos 500 que estamos pretendiendo rehabilitar. Vamos a desarrollar una estrategia para eficientar los recursos”, concluyó.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, destacó que a la fecha son 97 los módulos de vigilancia que se encuentran en operación en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y actualmente se encuentran 27 en proceso de recuperación y construcción, y señaló que se lleva a cabo la habilitación de nuevos espacios para alcanzar la meta instruida por la Jefa de Gobierno de llegar a al menos 500 al término de la actual administración.
“Nos hacemos presentes en la alcaldía Coyoacán para hacer entrega a la comunidad del módulo de seguridad ubicado en la colonia Hermosillo, a través del cual damos un paso más en el fortalecimiento del modelo de proximidad ciudadana”, expuso el jefe de la policía capitalina.
Los módulos de vigilancia tienen como objetivo la prevención del delito y la atención inmediata a la ciudadanía, pues son espacios donde las y los vecinos cuentan con un punto de auxilio inmediato con presencia policial las 24 horas del día, los 365 días del año, mismo que brinda a policías un lugar digno para desempeñar sus funciones y reafirmar la cercanía con la población.
A la inauguración del módulo de seguridad acompañaron a la Jefa de Gobierno, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar; la Fiscal General de Justicia de la ciudad, Bertha Alcalde Luján; el coordinador general de C5, Salvador Guerrero Chiprés; el coordinador de Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales, entre otros.
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y rescate a Pemex
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobiernos Estataleshace 2 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 2 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla