Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Gobierno del Estado impulsa y protege el ingenio yucateco

Gobiernos Mexico

Publicado

en

La Secihti organizó el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, que reunió a emprendedoras y emprendedores de Mérida, Oxkutzcab, Tixkokob y Espita.

 
Yucatán es cuna de grandes talentos que desarrollan bienes y servicios, como es el caso del chef Edwin Alberto Medina Ac, quien busca dignificar la apicultura con productos gourmet de miel, propóleo e hidromiel, lo que lo motivó a participar en el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
 
La capacitación, realizada en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Universidad Anáhuac Mayab, reunió a 62 personas de Mérida, Oxkutzcab, Tixkokob y Espita que, como Edwin, conocieron las herramientas necesarias para proteger sus marcas, patentes, diseños industriales y modelos de utilidad, impulsando así la transferencia tecnológica.
 
“Este curso me ha servido para colocar la metodología adecuada y abrir mi panorama en la parte de investigación y poder guiar a mi equipo de trabajo. Me han servido mucho las herramientas que me han enseñado para aterrizar mis ideas. Estoy muy entusiasmado de saber en qué otros cursos gratuitos podremos participar”, compartió Medina Ac, quien junto con su madre tiene una comercializadora llamada Goournectar, a la par que asesora otras iniciativas de ecoturismo.
 
Al respecto, la titular de la Secretaría, Geovanna Campos Vázquez, aseguró que proteger la creatividad y las invenciones significa abrir camino al desarrollo económico y social de Yucatán. “El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha señalado que el Renacimiento Maya debe ir de la mano de la ciencia y la innovación. Detrás de cada marca o patente está el esfuerzo de nuestra gente”, sostuvo.
 
Desde el auditorio “Julieta Fierro” de la dependencia, se abordaron temas como la ruta de la investigación al mercado, el impulso al emprendimiento mediante propiedad industrial, la evaluación de proyectos con métricas internacionales y el Modelo de Estocolmo (KTH) de Innovación, que se está adaptando al contexto local para hacer más eficiente la transferencia tecnológica en la entidad.
 
En su oportunidad, Mayra Patricia Mendoza Urcelay, directora Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual del IMPI Sureste, explicó que es importante impulsar la protección industrial para poder salir al mercado y potenciar Yucatán en el ranking de innovación a nivel nacional. Asimismo, hizo énfasis en la estrecha relación que se construye con la Secretaría para promover estos temas.
  
Por último, se invitó a la comunidad académica, personal docente, alumnado y gente con algún emprendimiento a sumarse a sus próximas actividades, entre ellas el Seminario de Propiedad Intelectual y el programa de Fortalecimiento, disponibles en formato virtual, donde se brindan asesorías y se resuelven dudas sobre invenciones y derechos de autor. 
 
La siguiente sesión se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre y abordará el tema “Inteligencia Artificial y ciberseguridad”. Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades, se puede consultar el sitio oficial ciencia.yucatan.gob.mx o seguir las redes sociales oficiales de la Secihti.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 10 minutos

Con transparencia histórica y presupuesto eficiente, Gobierno de Puebla continúa con pavimentación y rehabilitación de carreteras

-El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, beneficia a 1.6 millones de habitantes. -El gobernador Alejandro Armenta...

Gobiernos Estataleshace 15 minutos

Ticul fortalece la salud familiar con exitosa jornada de planificación

Se realizaron 10 oclusiones tubáricas bilaterales y 14 vasectomías sin bisturí, reactivando una labor médica que no se efectuaba desde...

Gobiernos Estataleshace 20 minutos

Recibe Clara Brugada reconocimiento “Mujer de la Década” y Premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recibió el reconocimiento Mujer de la Década y...

Gobiernos Estataleshace 22 horas

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

TENAMPULCO, Pue.- Durante su visita a la comunidad Santa Lucía, la cual fue afectada por las lluvias, el gobernador de...

Gobiernos Estataleshace 22 horas

Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros y proyecta un 2026 con mayor dinamismo

El estado cerrará 2025 con más de 450 mil pasajeros de crucero y proyecta un crecimiento del 14 por ciento...

Gobiernos Estataleshace 22 horas

Acompaña Clara Brugada a la Presidenta Claudia Sheinbaum a supervisión de obras del Tren Interurbano y Línea 1 del Metro

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañó esta mañana a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en...

Municipales

Lo más leído