Gobiernos Estatales
Gobierno de Puebla reduce pobreza con desarrollo productivo y economía circular


-Instalan microrregión 04 en Cuautempan.
CUAUTEMPAN, Pue. — En una reunión de trabajo con presidentes municipales y delegados de la microrregión 04, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la instalación oficial de esta zona estratégica de atención prioritaria, al reafirmar su compromiso con el combate integral a la pobreza, marginación y vulnerabilidad, y recordó acciones concretas enfocadas en el desarrollo económico local y la generación de ingresos.
“No vine a visitarlos, vine a instalar el Gobierno en Cuautempan”, afirmó el mandatario al dejar claro que su administración no será extractiva, sino que trabajará desde el territorio para acercar los servicios y recursos públicos a quienes más lo necesitan.
Durante su mensaje, el mandatario enfatizó la necesidad de distinguir entre pobreza, marginación y vulnerabilidad, ya que confundir estos factores puede impedir que las políticas públicas sean efectivas. “Si no diferenciamos cada uno, creemos que estamos atendiendo la pobreza y en realidad no es así”. Señaló que aunque existe pobreza urbana, las zonas rurales como las de esta microrregión presentan altos niveles de marginación derivados de condiciones estructurales como falta de servicios básicos, educación, salud y vivienda.
El gobernador también destacó que la mejor forma de combatir la pobreza es generar riqueza, y en ese sentido, urgió a desarrollar proyectos productivos que beneficien directamente a las comunidades. “Piensen cómo puede generar ingresos la gente, esa es la mejor obra”, dijo a los presidentes municipales, al recordar que indicadores como la seguridad, el acceso a energía y agua, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, son claves para mejorar la calidad de vida.
En el marco de esta transformación, Alejandro Armenta habló de la transición hacia la economía circular, modelo que busca reducir el desperdicio mediante la producción, consumo, reutilización y transformación de materiales, con centros de procesamiento de desechos orgánicos como parte de la estrategia.
Finalmente, anunció que este año operarán 15 módulos de maquinaria en las regiones, dos de los cuales ya están activos, y para 2026 se proyecta alcanzar los 27. Esto permitirá mejorar caminos, atender derrumbes y fortalecer la infraestructura rural. “Vamos por etapas, pero con racionalidad y sentido social”, concluyó.
El evento en Cuautempan marcó un precedente en la instalación de un gobierno territorial que escucha, prioriza y actúa desde las verdaderas necesidades de la gente, focalizando recursos y proyectos productivos con visión de futuro.
-
Gobierno Federalhace 4 días
Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas tras afectaciones por lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 5 días
Tenemos responsables en cada zona para coordinar la atención en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno
-
Gobierno Federalhace 6 días
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 1 semana
Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
Afianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano
-
Gobiernos Estataleshace 6 días
Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia
-
Gobiernos Estataleshace 1 semana
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones