Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Brigadistas de Yucatán se capacitan en tecnología Wolbachia para el control de vectores

Gobiernos Mexico

Publicado

en

La SSY, en coordinación con la UADY, prepara personal especializado para aplicar una estrategia innovadora que reduce la transmisión de dengue, zika y chikungunya.
 

Como parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y Otras Arbovirosis 2025–2030, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizó la capacitación denominada “Manejo integrado de vectores basado en el uso de mosquitos con Wolbachia para reemplazo poblacional”.
 
El evento, realizado en el auditorio del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, reunió a más de cien brigadistas de campo de los Servicios de Salud de Yucatán, quienes tendrán un papel fundamental en la aplicación de esta estrategia innovadora para el control de vectores transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
 
La jornada estuvo a cargo del Dr. Pablo Manrique Saide y la Dra. Norma Pavía Ruz, con el apoyo técnico de un equipo de especialistas e instructores integrado por la Dra. Yamili Contreras Perera, el Dr. Abdiel Martín Park, la Dra. Gabriela González Olvera, el Dr. Azael Che Mendoza, así como los antropólogos Josué Villegas y Roussell Sima Kú. Por parte de la SSY participó el biólogo Jorge Alfredo Palacio Vargas, quien, a través de la Dirección de Protección de la Salud, coordina al personal beneficiado con esta capacitación.
 
Esta preparación forma parte de la implementación regional de la Estrategia Aedes-Wolbachia, liderada a nivel nacional por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).  En Yucatán, la ejecución corresponde a los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), con respaldo científico, logístico y material del Laboratorio para el Control Biológico de Aedes aegypti de la UADY (LCB-Uady).
 
La estrategia se basa en el uso de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, la cual impide la replicación de arbovirus en los vectores y favorece el reemplazo poblacional de mosquitos silvestres, reduciendo de manera sostenible la transmisión de enfermedades.  La tecnología representa un avance significativo en el control biológico de vectores y ha demostrado su efectividad en experiencias exitosas a nivel internacional.
 
Durante el evento se abordaron temas para la adecuada implementación del programa, entre ellos: introducción a la biología y uso de Wolbachia, casos de éxito internacionales, marco de la Estrategia Nacional contra la Arbovirosis, operación de la estrategia Aedes-Wolbachia en Mérida, comunicación efectiva, así como evaluación de riesgos y oportunidades.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 3 horas

Con transparencia histórica y presupuesto eficiente, Gobierno de Puebla continúa con pavimentación y rehabilitación de carreteras

-El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, beneficia a 1.6 millones de habitantes. -El gobernador Alejandro Armenta...

Gobiernos Estataleshace 3 horas

Ticul fortalece la salud familiar con exitosa jornada de planificación

Se realizaron 10 oclusiones tubáricas bilaterales y 14 vasectomías sin bisturí, reactivando una labor médica que no se efectuaba desde...

Gobiernos Estataleshace 3 horas

Recibe Clara Brugada reconocimiento “Mujer de la Década” y Premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recibió el reconocimiento Mujer de la Década y...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

TENAMPULCO, Pue.- Durante su visita a la comunidad Santa Lucía, la cual fue afectada por las lluvias, el gobernador de...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros y proyecta un 2026 con mayor dinamismo

El estado cerrará 2025 con más de 450 mil pasajeros de crucero y proyecta un crecimiento del 14 por ciento...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Acompaña Clara Brugada a la Presidenta Claudia Sheinbaum a supervisión de obras del Tren Interurbano y Línea 1 del Metro

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañó esta mañana a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en...

Municipales

Lo más leído