Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Presidenta

Gobiernos Mexico

Publicado

en

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones

  • Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la recaudación de enero a septiembre de 2025 asciende a los 4.6 billones de pesos (bdp), lo que representa 542 mil millones de pesos (mdp) más que en 2024, lo cual demuestra que las mexicanas y mexicanos tienen confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta.

“En enero-septiembre de 2019, la recaudación llegaba a los 3 billones. Un billón en México, como lo contamos, es un millón de millones, o sea, 12 ceros. Son casi 3 billones. A septiembre de 2025, la recaudación es de 4.6 billones. Obviamente, aquí hay una parte de inflación, pero, de todas maneras, fíjense, de 2024 a 2025 es 9.1 por ciento, es decir, en términos reales, incluso descontando inflación. Así que un aplauso para el equipo de la Secretaría de Hacienda. Y un aplauso más grande para todas las mexicanas y mexicanos. Esto muestra no solamente una confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta, sino el cumplimiento del pago de impuestos y derechos de 99.9 por ciento de las y los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina: “La Mañaneras del Pueblo”.

Puntualizó que esta recaudación, se logró sin incrementar los impuestos, y destacó que además es reflejo de que la mayoría de las empresarias y empresarios pagan a tiempo.

“La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas. Como lo dije el domingo en el evento del Zócalo: son 500 mil millones, poco más de 500 mil millones, adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca de 200 mil vienen de aduanas, sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos, es prácticamente la actualización lo que se hizo este año”, dijo.

Señaló que dado al buen trabajo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como del cumplimiento de empresarias, empresarios y de la ciudadanía en general, se estima para 2026 ingresos de 6.4 billones de pesos, un incremento de 496 mil 309 mdp que serán destinados a los Programas para el Bienestar, obras de infraestructura, educación, salud y vivienda.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, puntualizó que la meta de ingresos para el siguiente año representa un incremento de 4.3 por ciento en términos reales para los ingresos tributarios y no tributarios; esto sin que haya nuevos impuestos ni modificaciones a las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR) ni a las del Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Los principios rectores son el combate a la corrupción y los privilegios, el combate a la evasión y contrabando”, agregó.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, destacó que el aumento en ingresos son resultado de una recaudación histórica producto del liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al fortalecimiento de la economía y a que todas y todos los contribuyentes han cumplido con sus obligaciones fiscales.

Respecto a la reforma contra las factureras, explicó que con los cambios propuestos se prohíbe la inscripción de nuevas empresas donde participen los socios, accionistas y representantes legales de empresas factureras, además de negarles la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y a la Firma Electrónica, las cuales ya no se otorgan en un mismo día y se pide a las empresas un comprobante de domicilio a su nombre.

Asimismo, indicó que en el Congreso se encuentra una propuesta para modificar el Código Fiscal y armonizarlo con la modificación al Artículo 19 de la Constitución, que establece que la venta de facturas falsas es un delito que implica una afectación grave al fisco federal.

Explicó que las modificaciones establecen: 1. Procedimientos contra este tipo de empresas sean abreviados y no pasen de más de 24 días. 2. Baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento, siempre respetando el derecho de audiencia del contribuyente. 3. ⁠Prohibir la inscripción de nuevas empresas, donde participen los socios, accionistas y representantes legales de empresas factureras. 4. A quien compre facturas falsas también se les dará de baja el sello de facturación. 5. Procedimientos que garantizan el derecho de audiencia. Se propone prisión preventiva oficiosa para contribuyentes que afecten al fisco federal con este tipo de prácticas ilícitas.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 4 horas

Gobierno de Puebla trabaja por un estado conectado, seguro y sin corrupción: Armenta

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó que la atención a vialidades es una de las prioridades...

Gobiernos Estataleshace 4 horas

Revalorizan en Yucatán papel de la milpa maya en la seguridad alimentaria

Durante un conversatorio organizado por la Sedeculta y la Red Académica de la Milpa Maya, se destacó la relevancia de...

Gobiernos Estataleshace 4 horas

Inaugura Clara Brugada Módulo de Seguridad en Coyoacán; la meta es llegar a 500 al finalizar el sexenio

● Al concluir 2025 estarán rehabilitados 27 módulos de seguridad en las 16 alcaldías de la ciudad ● En 2026...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Impulsa Gobierno de Puebla una mixteca mejor conectada y próspera

-El mandatario Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos de Obra Comunitaria, así como becas...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Yucatán fortalece su presencia internacional en la industria de cruceros

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó ante líderes globales de la industria de cruceros la visión de Yucatán como un...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Ratifica Clara Brugada el compromiso de la Cuidad de México de alcanzar meta de reducción de 35 por ciento de emisiones para 2030

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración de México por el Clima, Semana de Acción, un encuentro...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 4 horas

Capacita Gobierno de la Ciudad a personas servidoras públicas en “Combate a la Corrupción”

– Durante el año, se han realizado 12 sesiones en beneficio de más de 3 mil funcionarias y funcionarios en...

Gobiernos Municipaleshace 4 horas

Con acciones preventivas, Ana Paty Peralta combate enfermedades por vectores

Para prevenir la proliferación de mosquitos durante esta temporada de lluvias y proteger la salud de las familias cancunenses, la...

Gobiernos Municipaleshace 5 horas

León arranca La Feria Del Alfeñique 2025 con artesanos más capacitados

– 80 artesanos recibieron herramientas enfocadas en temas de atención al cliente, ventas y promoción de productos.– Del 10 de...

Gobiernos Municipaleshace 5 horas

Buscan fortalecer la educación vial con la colaboración de la sociedad civil y la Iniciativa Privada

Con el objetivo de impulsar y fortalecer el compromiso con la seguridad vial, a través de la participación ciudadana y...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Beneficia Pepe Chedraui a más de 6 mil habitantes en Santo Tomás Chautla con Puebla Brilla

– El alcalde inauguró la modernización de 205 luminarias, cubriendo el 100 por ciento del universo en la junta auxiliar...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Celebran en Cancún 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

En representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández,...

Lo más leído