Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres en el marco del 8M

Prensa

Publicado

en

  • Esta cartilla promueve 15 derechos fundamentales y podrá consultarse en la página: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx
     
  • “Vamos a ir a territorio, a asambleas comunitarias, a discutir estos derechos. No solo es la difusión y la promoción, sino la discusión que permita volverlos más exigibles”: secretaria de las Mujeres
     

Presidencia de la República.- En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres que será distribuida a millones de mujeres y hombres, además de que se promoverá a través de una red voluntaria de mujeres que serán voceras, promotoras y defensoras de estos derechos.

“Van a ser millones, porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres. Y a partir de este, vamos a construir una Red de Mujeres voluntarias en todo el país, que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres. Entonces, van a ser millones de mujeres también en esta red, a partir de la Cartilla de los Derechos.

“Es algo muy importante este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en particular, para las mujeres mexicanas”, informó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que con la redacción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres se cumple el compromiso número 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación, el cual tiene el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.

Precisó que se trata de una herramienta de pedagogía popular que se va a repartir en calles, plazas y escuelas para concientizar a mujeres y hombres sobre 15 derechos básicos:

  • Derecho a ser libre y feliz
  • Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la vivienda
  • Derechos comunitarios
  • Derecho a una identidad y a tener autonomía
  • Derecho a la cultura
  • Derecho a la libre expresión y al libre tránsito
  • Acceso y derecho a la justicia
  • Derecho a la participación política
  • Derechos digitales
  • Derechos de las niñas y las adolescentes
  • Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario
  • Derecho a una vida libre de violencias

Detalló que la cartilla ya está disponible en su versión digital a través de la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx y dio a conocer que se va a traducir con apoyo de universidades culturales y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a 68 lenguas originarias para que puedan ser entregadas en clínicas familiares, en las Tiendas para el Bienestar y en las escuelas; además de una versión en podcast para las personas con discapacidad visual.

“Vamos a ir, en realidad, a territorio, a asambleas comunitarias, a discutir estos derechos. No solo es la difusión y la promoción, sino la discusión que permita volverlos más exigibles y también a todas las autoridades en el marco de estas reformas que nuestra Presidenta presentó, que ustedes recordarán que hemos mencionado muchas veces, tenemos un doble o triple compromiso con garantizar estos derechos”, comentó.

Recordó que el pasado 3 de octubre se presentó el Comité Redactor de esta cartilla, conformado por expertas y defensoras de los derechos humanos: Ángela Guerrero; Daniela Moctezuma; Frida Díaz; Karla Salas y Friné Salguero, así como por el equipo de la Secretaría de las Mujeres y por 74 especialistas.

Anunció que para su realización se difundió un formulario digital para conocer lo que las mujeres esperaban del contenido de esta cartilla y se concluyó que se deben realizar versiones más específicas, esto luego de consultar a mujeres rurales, afromexicanas, estudiantes normalistas, a constructoras de la paz y en general de la sociedad civil a través de mil 588 encuentras en 150 puntos del país.

Como resultado de este levantamiento se concluyó que el 85 por ciento de las mujeres ha escuchado hablar de los derechos de las mujeres, de las cuales 2 de cada 10 reconoce el derecho de igualdad y una vida libre de violencias y solo el 1 por ciento reconoce su derecho a la sexualidad, a la vivienda, y el acceso a la tierra o el esparcimiento.

Mientras que, 2 de cada 10 mujeres piensan que sus derechos se respetan mucho; 4 de cada 10 piensan que se respetan poco o nada, de las cuales las mujeres indígenas afromexicanas y quienes viven con alguna discapacidad son quienes consideran que sus derechos no se garantizan. También se descubrió que 7 de cada 10 mujeres refieren haber sufrido en su vida algún tipo de violencia.

En la conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo Federal recordó que el próximo sábado 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer se inaugurará en Palacio Nacional el salón “Mujeres en la Historia”, el cual tiene por objetivo visibilizar a mujeres, insurgentas, liberales, heroínas, pioneras, transformadoras, revolucionarias que el patriarcado dejó expresamente en el olvido.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 13 horas

Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger...

Gobiernos Estataleshace 13 horas

Yucatán culmina con gran éxito su presencia en la Ciudad de México

Más de 110 mil visitantes disfrutaron de la cultura, el arte y la gastronomía de Yucatán que acercaron 270 expositores...

Gobiernos Estataleshace 14 horas

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, reconoció y agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. -El número...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

Promueven el destino ante representantes del sector turístico nacional para fomentar los vínculos comerciales y potenciales alianzas estratégicas.  Con el...

Gobiernos Estataleshace 2 días

En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el...

Municipales

Lo más leído