Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Propone Gobernadora Delfina Gómez Álvarez declarar zona federal protegida al Bosque de Agua en beneficio de 23 millones de habitantes del Estado de México, Morelos y CDMX

Prensa

Publicado

en

  • Tiene una extensión aproximada de 250 mil hectáreas y conecta con 21 áreas naturales protegidas a nivel federal, estatal y municipal.
  • La Maestra Delfina Gómez Álvarez participa en la Firman de un Convenio de colaboración para evitar la tala clandestina, la extracción de tierra y el cambio indiscriminado del uso del suelo en esta zona.

Estado de México.– La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez al participar en la firma de convenio para proteger el Bosque de Agua de la tala clandestina, la extracción de tierra y el cambio indiscriminado del uso del suelo, propuso que éste sea declarado como área natural protegida a nivel federal, toda vez que es una fuente de oxígeno y agua que contribuye a mitigar el cambio climático.

“Trabajar en favor de la naturaleza, especialmente del Bosque de Agua, es preservar uno de los principales espacios verdes y una de las más importantes fuentes de agua para la zona centro, 700 por ciento del liquido que se consume en la Zona Metropolitana del Estado de México, de la Ciudad de México y Morelos, proviene de este bosque y beneficia a 23 millones de personas”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En el evento realizado en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, con la asistencia de Margarita González Saravia Calderón, Gobernadora de Morelos; Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y de Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Federales del Gobierno de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el proceso para materializar este proyecto.

La Mandataria estatal consideró realizar una consulta ciudadana, el estudio previo del proyecto de creación de área natural protegida, abrogar los decretos de áreas naturales protegidas federales y estatales ubicados en Sierra de las Cruces y Corredor Biológico Chichinautzin, y publicar la nueva declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, notificando previamente a los propietarios y poseedores de los predios afectados.

“Sabemos que esto va a servir, precisamente, como lo ha mencionado la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la transformación somos todos y siempre vamos a poner todo lo que está en nuestras manos, en nuestro corazón y en nuestra mente para seguir transformando y para hacer todavía más grande a nuestra hermosa patria”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El Bosque de Agua es una de las zonas boscosas con mayor diversidad en flora y fauna del país. Se extiende desde el Tepozteco, la Sierra del Chichinautzin y las Lagunas de Zempoala, hasta el Ajusco, el Desierto de los Leones y la Sierra de las Cruces, que aporta agua a tres ciudades importantes del país: Cuernavaca, Ciudad de México y Toluca.

Del 100 por ciento del agua que se utiliza en la ciudad, el 70 por ciento se extrae del acuífero del Valle de México y el 30 por ciento se bombea a través del Sistema Lerma-Cutzamala.

Tiene una extensión aproximada de 250 mil hectáreas y lo comparten 37 municipios y alcaldías del Estado de México, Morelos y la Ciudad de México y conecta 21 áreas naturales protegidas a nivel federal, estatal y municipal.

Mientras tanto, Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, anunció que el próximo 17 de febrero se realizará una Cumbre del Bosque de Agua, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para darle seguimiento a estos trabajos.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 6 horas

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

-“No están solos, cuentan con todo el equipo del DIF y del Gobierno del Estado”, aseguró la presidenta del Patronato,...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Seguridad en Yucatán, una tarea diaria

En la Mesa Estatal de Seguridad, Joaquín Díaz Mena destacó la coordinación entre instituciones y llamó a no tolerar ninguna...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Informa Clara Brugada que septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en 2025; se mantiene tendencia a la baja de últimos 7 años

Al presentar el informe de seguridad al cierre de septiembre de 2025, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno

-El titular del ejecutivo asistió al Primer Informe de Actividades del presidente municipal, José Chedraui Budib, donde afirmó que en...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

La Federación plantea para Yucatán un Presupuesto responsable, equilibrado y orientado a resultados, con el propósito de fortalecer la infraestructura,...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Afianza Gobierno de la Ciudad de México cooperación horizontal con líderes urbanos globales en la primera Cumbre Urban 20 en el continente africano

● El comunicado final apela a que las ciudades sean co-autoras de un multilateralismo renovado, centrado en las personas y...

Municipales

Lo más leído