Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 impulsará el desarrollo de los pueblos mayas

Prensa

Publicado

en

Estado de Yucatán.- Se realizó la Instalación de la Comisión Especial para el Desarrollo del Pueblo Maya.
A través del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 del Gobierno que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se impulsará el sentido de pertenencia y se construirá un Yucatán donde las y los pueblos mayas desarrollen sus capacidades y se integren a la justicia social y al bienestar.

Como parte de este ejercicio de diálogo y participación ciudadana, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezó la instalación de la Comisión Especial para el Desarrollo del Pueblo Maya, que buscará la promoción y fortalecimiento de la lengua maya, así como la preservación de costumbres y creencias milenarias.

En ese sentido, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan) y coordinador general del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado (Copledey), Luis Hevia Jiménez, destacó que, acorde con las instrucciones del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, con la instalación de dicha comisión se está trazando el camino para honrar nuestras raíces y construir con orgullo y determinación el mejor futuro para las comunidades mayas de Yucatán.

“Es la primera vez que se constituye una Comisión Especial para el Desarrollo del Pueblo Maya en el marco del Copledey. Por ello, esta instalación es sin duda histórica. Este evento, que se enmarca en la formulación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, será el eje rector del desarrollo de nuestro estado en los próximos años”, resaltó.

Añadió que este ejercicio no sería posible sin colocar al pueblo maya en el centro, como la raíz y la razón de ser de este gran proyecto colectivo.

Apuntó que el pueblo maya ha sido durante años un ejemplo de resiliencia, sabiduría y dignidad. A pesar de los desafíos históricos, ha mantenido viva su lengua, su cultura y su reconocimiento ancestral.

“Hoy, nuestra misión no es solo proteger ese legado, sino integrarlo como un elemento fundamental de nuestro desarrollo. El Renacimiento Maya, como lo ha marcado con claridad el gobernador del estado, llama a ver al pueblo maya no como un pasado que se contempla, sino como un presente vigoroso y un futuro prometedor. Las mujeres, hombres, niñas y niños mayas no son solo custodios de una herencia invaluable, son los protagonistas de un desarrollo que será sostenible, inclusivo y profundamente arraigado en nuestra identidad”, manifestó.

Ante la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, Hevia Jiménez aseveró que este gobierno hará todo lo necesario para que la lengua maya no solo sobreviva, sino que resurja como un vehículo de comunicación, identidad y cultura.

“Desde las aulas hasta los espacios públicos, desde la familia hasta las instituciones, promoveremos el aprendizaje, el uso y el respeto por la lengua maya, porque defenderla es defender nuestra historia y asegurar nuestro futuro”, afirmó.

Junto a la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Neyda Pat Dzul, la titular del Indemaya señaló que, con este acto, se reafirma el compromiso de poner todas nuestras capacidades e ideas en marcha para materializar estrategias vanguardistas a favor de los pueblos originarios de nuestra entidad.

“Es decir, todo el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 es el reflejo de una visión humanista en la que la prosperidad sea compartida en todos los sectores. Pensemos que cada aportación será una herramienta para conservar nuestras tradiciones, fortalecer el sentido de pertenencia y construir un Yucatán donde las y los pueblos mayas desarrollen sus capacidades y se integren a la justicia social y al bienestar”, aseguró.

Participaron en este encuentro los titulares de las siguientes dependencias: Secretaría de Salud, Judith Ortega Canto; Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Canto; Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar; Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; y Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo.

Además, estuvieron presentes la directora de Educación Indígena del Estado, Lidia Noh Torres; el auditor superior del estado, Rubén Arjona Ortiz; y la comisionada del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), María Gilda Segovia Chab.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 20 horas

“Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

-El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez...

Gobiernos Estataleshace 20 horas

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán reporta que 9 de cada 10 niñas y niños trasplantados continúan con vida...

Gobiernos Estataleshace 20 horas

Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se refirió a las cinco iniciativas que envió al...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Yucatán culmina con gran éxito su presencia en la Ciudad de México

Más de 110 mil visitantes disfrutaron de la cultura, el arte y la gastronomía de Yucatán que acercaron 270 expositores...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 20 horas

Avanza Pepe Chedraui poniendo orden en las finanzas en su primer año de trabajo

Durante su primer año al frente del Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, enfocó esfuerzos de...

Gobiernos Municipaleshace 20 horas

Ana Paty refuerza acciones de Salud Pública

•           Arranca con el primer ciclo de nebulización Con el propósito de proteger la salud de los cancunenses y prevenir...

Gobiernos Municipaleshace 20 horas

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo jornada de regularización para que comercios obtengan su licencia de funcionamiento

El Gobierno de Hermosillo realizará una jornada dirigida a todos los afiliados a la CANACO y a la CANACOPE donde...

Gobiernos Municipaleshace 20 horas

León, capital de la innovación: Todo listo para las 66° edición de ANPIC 2025

•Más de 8 mil visitantes de 25 países participarán en la edición número 66 de ANPIC.•Ale Gutiérrez destacó que León...

Gobiernos Municipaleshace 20 horas

Elementos municipales se capacitan en “Actuación para bomberos en vehículos eléctricos e híbridos”

Con el objetivo de fortalecer la atención y disminuir los tiempos en situaciones de emergencia, elementos de Protección Civil y...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Presenta Pepe Chedraui “Estrategia Punto Seguro” para prestar atención a mujeres frente al acoso sexual

–Es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y OXXO Con el compromiso de...

Lo más leído