Gobiernos Estatales
Puerto de Progreso será eje estratégico nacional y motor económico de Yucatán

Estado de Yucatán.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que la ampliación del Puerto de Progreso promete cerrar brechas de desigualdad en Yucatán. – abundó en que el proyecto transformará al estado en un eje económico estratégico del país, por lo que agradeció el apoyo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso será un parteaguas en el desarrollo económico y social del estado, convirtiéndose en un potente motor de la transformación económica de la entidad.
“Esta ampliación representa justicia social y desarrollo económico. Es un esfuerzo de los tres órdenes de gobierno para que el crecimiento económico traiga prosperidad compartida, no concentrada en unas cuantas manos. Este proyecto marcará un antes y un después para Yucatán,” afirmó el mandatario estatal.
Con una inversión de 7,900 millones de pesos, esta obra estratégica, impulsada en conjunto con el gobierno federal, ampliará la capacidad del puerto con 80 hectáreas adicionales y un dragado a mayor profundidad, abriendo la puerta a nuevas inversiones, extranjeras y nacionales, empleos mejor remunerados, y la diversificación de la economía local. Actualmente el puerto opera con 32 hectáreas, lo que subraya el impacto del proyecto en términos de capacidad y proyección internacional.
Como parte del Renacimiento Maya, este proyecto se alinea con los compromisos de campaña de Díaz Mena, quien destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todas las familias yucatecas. “Queremos que cada hogar tenga acceso a un ingreso digno y bienestar para sus hijos,” afirmó el gobernador de Yucatán.
Además de las mejoras en infraestructura portuaria, la obra busca fortalecer la competitividad de Yucatán en el comercio internacional, fomentando sectores como la industria, el turismo y la logística.
Este desarrollo será clave para posicionar a Yucatán como un referente en el sureste mexicano, toda vez que, por su situación geográfica, el puerto permitirá transportar mercancías a través del Tren Maya de carga y su interconexión con el Corredor Transístmico, conectando la costa este de Estados Unidos —Texas, Florida, Nueva York— con Salina Cruz, Oaxaca, y el continente asiático.
“Recibir carga en Progreso, llevarla por el Transístmico y exportarla a Asia desde Salina Cruz, detonará el desarrollo y la infraestructura del estado. Han pasado más de 30 años sin una inversión de esta magnitud,” puntualizó Díaz Mena.
Con esta inversión, Progreso no solo se consolida como un punto estratégico para el comercio marítimo, sino también como un motor para el crecimiento sostenible y la justicia social en el estado. “Yucatán está listo para renacer con esta obra histórica,” concluyó.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social