Gobiernos Estatales
Yucatán recibirá el encuentro de arte textil más importante del país

La entidad albergará el primer “Original: Encuentro de Arte Textil” fuera de la Ciudad de México, que con contará más de 300 artesanas y artesanos de 26 estados del país, así como representantes internacionales.
Yucatán será sede del primer Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas y artesanos de todo el país, junto con representantes de Cuba y Paraguay, para compartir sus creaciones y tradiciones, promoviendo la dignidad y el comercio justo para las comunidades que se dedican a esta actividad.
Acompañado de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los pormenores de este encuentro de orgullo que honra a la diversidad del país, revaloriza el trabajo artesanal y genera mercados éticos para las familias que tienen su sustento en esta actividad.
“Recibamos este proyecto Original como un movimiento que honra a nuestros pueblos originarios y coloca a nuestras comunidades mayas en el centro de las políticas públicas federales y estatales, para construir espacios en los cuales sigamos trabajando juntos para destacar nuestra cultura, a nuestras artesanas y artesanos, y poder darles el lugar que se merecen”, afirmó el mandatario estatal.
Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Díaz Mena destacó que este encuentro llega a Yucatán para reconocer el valor textil mexicano y de quienes lo mantienen vivo con sus manos y su corazón, consolidándose como un espacio de respeto, dignidad y proyección para quienes han cuidado por generaciones la memoria de nuestros pueblos a través del bordado, el tejido, la filigrana y tantas técnicas que forman parte de nuestra identidad.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal indicó que la entidad pronto tendrá dos tiendas permanentes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), para dar un impulso importante a la venta justa de artesanías locales, las cuales estarán en el Ateneo Peninsular y en el parador turístico de Chichén Itzá.
El Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la secretaria de Cultura por esta iniciativa que representa un reconocimiento a las mujeres y hombres que han mantenido vivas estas tradiciones, a pesar de las dificultades y de la falta de reconocimiento que por años padecieron.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, agradeció al Gobernador Díaz Mena por abrazar este encuentro, que pone en el centro el valor de las artesanas y los artesanos textiles del país y nació como una política pública que hace frente al plagio y a la apropiación cultural.
“Original se presenta por primera vez fuera de la ciudad, aquí en Mérida, Yucatán, como un espacio fundamental para proteger el patrimonio cultural, para hacer consciente la apropiación y para poner al centro los derechos colectivos”, destacó.
En ese marco, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, señaló que tener en Yucatán el encuentro de arte textil más importante de México tiene un profundo significado y nos reitera como una tierra de saberes ancestrales, de tradiciones vivas y de comunidades que han hecho de esta expresión una manifestación de identidad, de memoria y de creatividad.
También, la funcionaria estatal anunció la participación de Yucatán en Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales que este año se realizará en Barcelona, España, donde la entidad fue elegida junto con el estado de Nuevo León para representar a México.
En su turno, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que este encuentro tendrá como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y compartirá algunas actividades con el Gran Museo del Mundo Maya. Reunirá a maestras y maestros artesanos provenientes de 26 estados de la República, representando a 24 pueblos indígenas.
Como novedad, adelantó la funcionaria federal, se llevará a cabo por primera vez un encuentro de filigrana, con la participación de 50 maestras y maestros de esta técnica de orfebrería; también se contará con cuatro pasarelas, talleres, una selección de artesanas y artesanos yucatecos y la presencia de premios nacionales del arte textil.
En la presentación estuvieron el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; el director del Instituto Yucateco de Emprendedores, Salvador Vitelli Macías; el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer; la artesana miembro del Consejo Estatal de Bordadoras, Cándida Jiménez Bojórquez; la artesana de Tahdziú, Suemi Montejo Gutiérrez; y el artesano de Calkiní, Campeche, Cristopher García Luna.
-
Gobierno Federalhace 3 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobierno Federalhace 4 días
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
-
Gobiernos Estataleshace 2 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Realiza Gobierno de la Ciudad limpieza de alcantarillas en la Central de Abasto, en temporada de lluvias
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
En microrregión de Cuapiaxtla inicia plan de reforestación 2025
-
Gobiernos Estataleshace 2 semanas
Policías municipales reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Más de 500 personas adultas mayores participan en los restos del 3er Encuentro de Tecnología Reconecta Tu Vida