Gobiernos Estatales
Encabeza Clara Brugada entrega de 25 mil vales Mercomuna; apoyan en la compra de alimentos y reactivan la economía local

● Este programa tiene dos propósitos, apoyar a los que menos tienen y reactivar la actividad económica de las tiendas locales, afirmó la Jefa de Gobierno
● El apoyo consiste en la entrega de vales por un valor de 2 mil pesos, el objetivo final es beneficiar a 335 mil familias capitalinas
● Firman acuerdo de colaboración el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de vales del programa Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto) a 25 mil familias capitalinas, con el objetivo de apoyar a los que menos tienen en la compra de alimentos y reactivar la economía local.
En la Plaza de la Constitución, la mandataria capitalina resaltó que cada familia beneficiada recibirá 2 mil pesos en vales con denominaciones de 50 y 100 pesos, canjeables en comercios pequeños y mercados de las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la capital.
“Este programa tiene dos propósitos, apoyar a los que menos tienen, pero también es reactivar, mejorar, la actividad económica de las tiendas locales. Garantiza que los recursos públicos destinados a este programa se conviertan en derrama económica en los territorios”, afirmó.
La Jefa de Gobierno enfatizó que los 900 millones de pesos que se invertirán en el desarrollo del programa Mercomuna son parte del esfuerzo que realiza su gobierno para impulsar a los 300 mercados públicos de la ciudad, que en su conjunto contienen 75 mil locales y generan 300 mil empleos en la ciudad. “Podemos decir que la Ciudad de México está inyectando recursos para fortalecer económicamente a los mercados”.
Asimismo, Clara Brugada hizo un reconocimiento a las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México por la aprobación unánime de este programa, y puntualizó que el objetivo final de Mercomuna es beneficiar a 335 mil familias capitalinas en subsecuentes entregas.
“Mercomuna proviene de los impuestos de ustedes, que después se traducen en propuestas de su gobierno al Congreso local para conformar el Presupuesto de Egresos para la Ciudad de México. Por eso reconocemos a las diputadas y diputados que aprobaron este programa”.
En ese sentido, Brugada Molina destacó que las políticas económicas y públicas para lograr disminuir la pobreza, implementados por los gobiernos de la Cuarta Transformación, están funcionando desde 2018, por lo que hizo un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, hizo un llamado a la población capitalina a consumir en los comercios locales, al tiempo que invitó a los propietarios de estos negocios a sumarse al programa Mercomuna para que puedan beneficiarse de estos vales.
En su intervención, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, recordó que este programa nació en 2020 en Iztapalapa, en medio de la pandemia de Covid-19, con el objetivo de apoyar la economía popular, mientras al mismo tiempo impulsaba a pequeños comercios como tienditas, papelerías, pollerías, verdulerías y locatarios de mercados.
Pliego destacó que los vales Mercomuna sólo pueden canjearse en negocios de barrio, lo que fortalece a quienes con esfuerzo sostienen sus comercios y reactiva la economía local, en lugar de beneficiar a grandes cadenas comerciales.
Asimismo, la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, explicó que en la capital existen alrededor de 500 mil tienditas y comercios de barrio que serán beneficiados con Mercomuna, ya que los vales incrementarán sus ventas y generarán empleo.
Mejía Flores precisó que se firmó un acuerdo con la empresa Previvale para garantizar que los vales puedan canjearse en las más de 60 sucursales de Financiera para el Bienestar en la ciudad, las cuales pueden localizarse en la página www.finabien.gob.mx.
Al final del evento, la Jefa de Gobierno fue testigo de la firma del acuerdo de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Conacope). Por parte de la administración local firmaron el secretario de Gobierno César Cravioto Romero; el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Clavo, y la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, y por parte de la asociación firmó su presidenta, Ada Irma Cruz.
En el evento estuvieron presentes Rocío Mejía Flores, directora General de Financiera para el Bienestar del gobierno federal; las diputadas locales Martha Ávila Ventura, presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México; las y los coordinadores de las distintas bancadas: Xóchitl Bravo (Morena), Andrés Ataide (PAN), Diana Sánchez Barrios (AP), Tania Yanet Larios Pérez (PRI) y Royfid Torres González (MC), así como Valeria Cruz, Elizabeth Guerrero Maya, Rebeca Peralta, Alejandra Pérez Córdoba, Cecilia Vadillo, Víctor Varela, Diego Garrido, Ana Luisa Buendía, Paulo Emilio García, Leonor Gómez Otegi, Miguel Ángel Macedo, Miriam Saldaña Cháirez e Ileana Ivón Sánchez Chávez; además de los diputados federales Julio César Moreno y Gabriel García y las senadoras Guadalupe Chavira y Cynthia López Castro.
-
Gobierno Federalhace 4 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobierno Federalhace 5 días
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE
-
Gobiernos Estataleshace 2 semanas
Policías municipales reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial
-
Gobiernos Municipaleshace 4 días
Realiza Gobierno de la Ciudad limpieza de alcantarillas en la Central de Abasto, en temporada de lluvias
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
En microrregión de Cuapiaxtla inicia plan de reforestación 2025
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Más de 500 personas adultas mayores participan en los restos del 3er Encuentro de Tecnología Reconecta Tu Vida