Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Resalta gobernadora Marina del Pilar histórica inversión para ampliar aeropuertos de Tijuana y Mexicali

admin

Publicado

en

Estado de Baja California.- Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.

La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.

“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.

Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.

La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.

“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Xpress (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.

Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos.

Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.

Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.

“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo”, concluyó la gobernadora.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 13 horas

“Estaremos hasta el último momento”, presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

-La titular del ejecutivo federal, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron un recorrido por las zonas afectadas por las...

Gobiernos Estataleshace 13 horas

Refuerzan protección de tortugas marinas al cierre de temporada en costas de Yucatán

El Gobierno del Estado llevó a cabo mantenimiento de corrales, talleres para nuevos voluntarios y evaluación de nidos, con más...

Gobiernos Estataleshace 14 horas

La Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista, afirma Clara Brugada durante Megaclase de IA

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de todo el país, la...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Rehabilitarán gobierno federal y estatal puente que comunica a Zihuateutla y Jopala

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta realizó una inspección al puente vehicular ubicado en la comunidad de Patla, donde se...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Ya en operación brigada yucateca que auxilia a comunidades afectadas en Veracruz

Las y los brigadistas yucatecos trabajan intensamente en las comunidades más afectadas de Poza Rica, zona Cazones, donde apoyan con...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Reúne más de 50 mil asistentes el Decimoséptimo Desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México

La tarde del sábado 18 de octubre, las orillas de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México...

Municipales

Lo más leído