Gobiernos Municipales
Lidera León a nivel nacional con el modelo 450 de gestión de residuos
• En 2025 se han recolectado más de 435 mil toneladas de residuos, mediante 36 cuadrillas y 225 rutas.
• El Modelo 450 se basa en cinco líneas estratégicas que impulsan la economía circular e incluyen acciones como el Distintivo Huella Limpia y la instalación de 3 mil 500 papeleras tecnológicas.
• León destaca en México y latinoamericano con La Reserva, el primer parque metropolitano nacido de un antiguo basurero.
De cara al 450 aniversario de León y con la visión de heredar una ciudad más limpia, moderna y ambientalmente responsable, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó el Modelo León 450 de Gestión de Residuos, estrategia que fortalecerá y evolucionará el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP).
Actualmente, León se posiciona como una de las ciudades más limpias a nivel mundial, por lo que es indispensable comenzar a trabajar en la gestión de residuos integrados a una economía circular, destacó Ale Gutiérrez durante la segunda edición del Seminario Internacional de Residuos.
“Son casi 440 mil toneladas del último año que se han estado recolectando, son como 36 mil 200 camiones llenos de basura, imagínense lo que eso representa, no es cosa menor. Hoy tenemos que entender como ciudadanos, como parte de la familia que formamos en común de esta casa que es el planeta Tierra, tenemos una responsabilidad, por eso este modelo con 5 ejes prioritarios”, explicó la presidenta municipal.
El SIAP se mantiene como uno de los 38 organismos operadores de residuos en todo México de los más de 2 mil 470 municipios que hay en el país; la ciudad, al ser la tercera más poblada de México, cuenta con más de 100 unidades de recolección diarias, brindando el 97% de cobertura.
En lo que va de 2025 se logró recolectar más de 435 mil toneladas de residuos, a través de 36 cuadrillas de limpieza, 225 rutas domiciliarias y actividades del empleo temporal Ayúdate Ayudando.
“No es cosa sencilla, cuesta porque no es trabajo sencillo, cuesta en todos los sentidos, pero León le ha apostado a seguir avanzando; en el Estado somos el único (con organismo operador de residuos), y lo que queremos es que cada vez haya más municipios que se puedan sumar”, agregó Ale Gutiérrez.
El Modelo de Residuos León 450 se implementará en base a 5 líneas estratégicas: estrategia para la mejora en la gestión de residuos desde origen; modernización de espacios públicos; infraestructura para acopio; modernización de equipo y campañas de concientización, con la meta de llegar al 100% de la cobertura en la ciudad.
Con ello, se instaurará el distintivo Huella Limpia, reconocimiento que se otorgará a instituciones, empresas públicas y privadas por buenas prácticas de manejo de residuos; la instalación de 3 mil 500 papeleras en los próximos años, para que la ciudadanía, mediante un código QR, reportará al SIAP la papelera llena y la modernización de los equipos de limpieza, por mencionar algunas acciones.
Fernando Trujillo Jiménez, director general del SIAP, afirmó que este modelo tiene la esencia de compartir la responsabilidad con la ciudadanía y asociaciones para dejar un planeta limpio y sustentable.
“León se atreve a cambiar de fondo, hemos creado una estrategia que, apoyada en experiencia de líderes mundiales, nos pone a nivel de mejores ciudades. Hoy presentamos con orgullo el Modelo León 450, Gestión de Residuos; este modelo está respaldado con tecnología y equipamiento de última generación”, resaltó el director.
REFERENCIA NACIONAL EN PROYECTO SUSTENTABLE
Recientemente, la administración municipal encabezada por Ale Gutiérrez marcó un hecho histórico al diseñar, construir e inaugurar la primera etapa correspondiente al primer parque metropolitano que tuvo como origen un basurero a cielo abierto: el Parque Metropolitano La Reserva.
Con más de 25 hectáreas, es el primer espacio en América Latina que, con recurso 100% municipal, pasó de ser un lugar de desechos a un lugar recreativo para las familias leonesas.
“Una tierra contaminada donde fue un tiradero a cielo abierto y que hoy esa basura, ese lugar donde se concentraba ese monto de basura, se está trabajando para dejar un parque de primer nivel”, concluyó la edil.
Estas acciones fueron reconocidas por James Law, presidente de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), quien aplaudió la gestión y políticas de León enfocadas en el cuidado ambiental.
“Con el modelo 450 de León, no solo están mejorando el manejo de residuos, están redefiniendo lo que una ciudad limpia y sustentable debe ser; este modelo tiene coraje y debemos abrazarlo”, reconoció.
Con el Modelo León 450, la ciudad reafirma su compromiso de actuar con responsabilidad ambiental. Este esfuerzo conjunto entre gobierno, ciudadanía y sector privado asegura que las próximas generaciones hereden un León más limpio, moderno y sustentable.
-
Gobierno Federalhace 4 semanasGobierno de México: En 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes
-
Gobierno Federalhace 4 semanasGobierno de México: En 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras
-
Gobierno Federalhace 2 semanasPresidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”
-
Gobierno Federalhace 3 semanasPresidenta anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “la seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
Gobierno Federalhace 3 semanasPresidenta Claudia Sheinbaum encabeza presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
-
Gobierno Federalhace 4 semanasGobierno de México respalda a comunidades afectadas por lluvias; más de 90 mil familias recibieron primer apoyo: Presidenta
-
Gobierno Federalhace 3 semanasGobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanasDesigna Clara Brugada a Pablo Yanes como nuevo Titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Pedro Moctezuma quedará a cargo de la SECTEI
