Gobiernos Municipales
Hermosillo, la ciudad más dinámica y la mejor para vivir y trabajar: IMCO

Municipio de Hermosillo.- La capacidad de Hermosillo para atraer, retener y potenciar inversiones y talento humano, la ubicaron este año en el primer lugar de competitividad a nivel nacional, de las ciudades que tienen de 500 mil a un millón de habitantes, destacó Alejandro Romero Ayala, secretario técnico de la Presidencia Municipal de Hermosillo.
El funcionario se refirió a los resultados del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024, que este martes dio a conocer el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y precisó que hace 2 años la capital sonorense tenía una competitividad media alta y actualmente es de alta competitividad, lo que significa que mejoró no solo su posición sino también la categoría de su calificación.
EL ICU consideró a 66 ciudades en las que se midieron 35 indicadores subdivididos en 6 subíndices que representan diferentes dimensiones de competitividad, acudiendo a fuentes de información como el INEGI, el Coneval y la Secretaría de Educación Pública, entre otras, explicó Romero Ayala.
Hermosillo destacó con el primer lugar en los que se refieren a Mercado de Trabajo, Innovación y Economía; segundo lugar en Infraestructura y con la cuarta posición en Estado de Derecho y Sociedad y Medio Ambiente, abundó.
Las buenas posiciones alcanzadas en los indicadores del ICU hacen que Hermosillo esté considerada entre las mejores ciudades para trabajar y la más dinámica e innovadora del país, luego de considerar factores como salario promedio, productividad, el perfil de las empresas instaladas en la localidad y patentes de los centros de investigación, mencionó el funcionario.
En el contexto de la economía actual, añadió, factores como la innovación son importantes porque posibilitan el crecimiento y acceso a buenos salarios.
Como aporte del Gobierno Municipal al buen posicionamiento de Hermosillo en el país se refirió a lo hecho en la primera administración de Antonio Astiazarán en cuanto a infraestructura, concepto en el que se invirtieron mil 800 millones de pesos y la reducción de la percepción de inseguridad, así como el estímulo de la participación ciudadana y del uso fuentes sustentables de energía, tanto en el gobierno como en la población.
Hizo notar el ascenso en la productividad de la ciudad es fruto de la alianza de trabajo del Gobierno con la sociedad civil organizada y los organismos empresariales y todos tienen ante sí retos y áreas de oportunidad en los que hay que continuar avanzando.
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Presidenta pone en marcha Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil km de playas y costas del país
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua en propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2025 rompimos récord en formación y contratación de médicos especialistas del IMSS para mejorar la atención médica: Presidenta
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar mañana 1 de junio en la primera elección popular del Poder Judicial
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Siguen abiertas las inscripciones a México canta por la paz y contra las adicciones; se han registrado 10 mil 415 jóvenes de México y EUA
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Lactarios hospitalarios en el EdoMéx una alternativa para la salud y el bienestar de neonatos y sus madres