Gobiernos Municipales
Encabeza Pepe Chedraui Curso de Primer Respondiente a personal de Servicios Públicos

– Personal de SUMA capacitó en reconocimiento de signos vitales, aplicación de primeros auxilios y respuesta de forma inmediata a emergencias médicas
A fin de fomentar la cultura de la prevención ante algún accidente, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, encabezó el inicio del Curso de Primer Respondiente y Prevención de Accidentes impartido por personal del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA) de la Secretaría de Salud del Estado, dirigido a trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Servicios Públicos.
En su mensaje, el edil destacó que este tipo de cursos son una acción clave para estar preparados ante cualquier emergencia, tanto en el entorno laboral como en la vida diaria. Señaló que contar con personal capacitado puede marcar la diferencia, ya que estos conocimientos permiten ayudar, facilitar o incluso salvar una vida.
“Tenemos que estar preparados para poder solucionar, y le vas a cambiar la vida a alguien. En el transcurso de nuestras vidas podemos tener un accidente o vamos a tener un accidente. Y este tipo de preparación nos va a dar la virtud de poder responder como Primer Respondiente”, enfatizó.
Por su parte, Luis Alberto García Parra, titular de SUMA, enfatizó que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, a través del equipo de capacitadores del Sistema de Urgencias está en la disposición de fomentar la actuación oportuna en caso de algún incidente, ya que la prevención es necesaria para salvar vidas.
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó la importancia de brindar a las y los participantes los conocimientos tanto teóricos como prácticos fundamentales para actuar de manera eficaz ante situaciones de emergencia en la labor diaria, ya que el alcalde Pepe Chedraui, está comprometido con la salvaguarda de la integridad física de todas y todos.
“Ustedes están apunto de aprender a actuar con rapidez, decisión y empatía ante cuestiones críticas y también es muy importante tomar este curso, agradezco a SUMA por la participación, porque nosotros somos y seremos los primeros respondientes, no estamos exentos y gracias a la sensibilidad de nuestro presidente (Pepe Chedraui) que siempre está preocupado por salvaguardar la integridad física de las y los ciudadanos”, dijo
Durante el curso, las y los trabajadores aprendieron a reconocer signos vitales, aplicar primeros auxilios y responder de forma inmediata a emergencias médicas, todo esto antes de la llegada de los servicios especializados. La formación combina teoría con ejercicios prácticos que fortalecen las habilidades necesarias para tomar decisiones rápidas y efectivas.
Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso con la cultura de la prevención, promoviendo la capacitación continua para fortalecer la atención inmediata ante emergencias por una capital más segura y activa.
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Inaugura Secretaría de Salud EdoMéx la primera Sala Mariposa en apoyo a mujeres tras la pérdida de un bebé
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad se han realizado detenciones, incautaciones y destruido laboratorios
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Hermosillo se mantiene en zona de seguridad por dengue gracias a acciones preventivas del Ayuntamiento
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Puebla capital obtiene primeros lugares nacionales en diagnóstico de la SHCP 2025
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza