Gobiernos Municipales
Autoridades y sociedad civil revisan fenómeno migratorio en la ciudad


Con el objetivo de revisar y atender el fenómeno migratorio en la ciudad y como seguimiento a las políticas de privilegio a los derechos humanos, se realizó la segunda reunión del año para abordar el tema entre autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de la sociedad civil.
Bajo la convocatoria del Gobierno del Estado, los representantes de dependencias y organizaciones que brindan la atención a las personas en tránsito, sostuvieron ayer reunión para dar seguimiento a las principales acciones emprendidas en la ciudad.
Participaron por parte de las dependencias Felipe de Jesús Flores de la Peña, sub Secretario de la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila; Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento de Torreón; Miguel Ángel Urrutía de la Torre, Unidad Municipal de Derechos Humanos; Christopher Cervantes Dorantes, Instituto Nacional de Migración y Raymundo Muñoz, Agencia de Investigación Criminal y SSP.
Por parte de la sociedad civil, Carolina Hernández Rodríguez, PRAMI Torreón y Casa del Migrante de Saltillo; Samuel Lozano de los Santos SJ., Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres” y Párroco de San Judas Tadeo; Eduardo Anaya Sanromán, Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres”; Maria Concepción Martínez Rodríguez, Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres” y Maria del Carmen Martínez Díaz del Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi.
Miguel Ángel Urrutia de la Torre, titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos en Torreón, informó que se han llevado a cabo diversas reuniones para atender el fenómeno migratorio en la ciudad, donde los participantes han llegado a acuerdos que buscan garantizar el respeto a la dignidad y el buen trato de las personas que están de paso por la ciudad.
Entre los acuerdos destacan acciones como la capacitación a agentes de la Policía Estatal para el debido actuar y manejo de protocolos, además de la reimpresión de folletos que contienen información de lugares en donde los migrantes pueden recibir asistencia durante su paso por la ciudad.
También se abordaron especificaciones sobre el procedimiento de rescate de migrantes por parte del Instituto Nacional de Migración.
Los participantes en la reunión revisaron las definiciones precisas del modelo de actuación de las autoridades hacia los migrantes y las líneas de acción, así como los casos en particular que pueden presentarse.
Coincidieron en que hay que brindar información que sea útil a los migrantes, sobre cuáles son sus derechos y las particularidades de la región, como las condiciones climáticas y a dónde pueden acudir para recibir asistencia.
De igual forma subrayaron la necesidad de informar a los ciudadanos en general, sobre los números de contacto a donde pueden dirigirse para brindar ayuda a los migrantes.
Este tipo de reuniones de evaluación y seguimiento del fenómeno migratorio continuarán con la presencia de los representantes de los tres niveles de Gobierno y de representantes de la sociedad civil.
-
Gobiernos Estataleshace 4 semanas
Inaugura Secretaría de Salud EdoMéx la primera Sala Mariposa en apoyo a mujeres tras la pérdida de un bebé
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta: Gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad se han realizado detenciones, incautaciones y destruido laboratorios
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Hermosillo se mantiene en zona de seguridad por dengue gracias a acciones preventivas del Ayuntamiento
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Puebla capital obtiene primeros lugares nacionales en diagnóstico de la SHCP 2025
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta: Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua en propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte