Gobiernos Municipales
Arranca Gobierno de la Ciudad Semana de la Transparencia con conferencia sobre violencia digital y protección de datos
– La activista Olimpia Coral Melo encabezó la ponencia ante estudiantes de la Faculta de Derecho de la BUAP
Con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y la participación activa de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, inauguró la Semana de la Transparencia, en la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este ciclo dio inicio con la ponencia titulada “Violencia digital y Ley Olimpia”, impartida por Olimpia Coral Melo, activista, impulsora y defensora de los derechos en espacios digitales, en la que se abordó la importancia de conocer qué son los datos personales, por qué es fundamental protegerlos y cuáles son los tipos de violencia que se presentan en los entornos digitales.
En su mensaje, Laura E. García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto resaltó la importancia que tiene la protección de datos personales ante los crecientes entornos digitales. Destacó que a través de estos eventos se busca promover la reflexión, el diálogo y la capacitación entre el estudiantado, académicos y personas servidoras públicas, para sensibilizar sobre la privacidad, el uso responsable de la información personal y erradicar la violencia digital.
“En el Gobierno de la Ciudad, tenemos el firme compromiso, por instrucción de nuestro alcalde Pepe Chedraui, de proteger y salvaguardar los datos personales de todas y todos los poblanos, en especial de mujeres, de infancias, de adolescencias y de adultos mayores”, enfatizó.
Por su parte, Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, subrayó que estos espacios promueven la reflexión al vincular a estudiantes, academia y gobierno, fortaleciendo la transparencia y la confianza ciudadana. Destacó que, al incorporar la perspectiva de género en la protección de datos de niñas y mujeres, se garantiza dignidad, seguridad y el derecho a una vida libre de violencia en entornos digitales.
Esta edición continuará del 23 al 25 de septiembre con ponencias en la IBERO, Universidad IEU y Universidad Anáhuac, donde las y los estudiantes participarán activamente para reforzar conocimientos sobre uso responsable de la información, seguridad, derechos, entre otros en los entornos digitales.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar la cultura de la transparencia y la protección de datos personales desde las juventudes poblanas, fomentando una participación activa, responsable y consciente para la construcción de una capital en orden.
-
Gobierno Federalhace 4 semanasGobierno de México: En 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes
-
Gobierno Federalhace 4 semanasGobierno de México: En 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras
-
Gobierno Federalhace 2 semanasPresidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”
-
Gobierno Federalhace 3 semanasPresidenta anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “la seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
Gobierno Federalhace 3 semanasPresidenta Claudia Sheinbaum encabeza presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
-
Gobierno Federalhace 4 semanasGobierno de México respalda a comunidades afectadas por lluvias; más de 90 mil familias recibieron primer apoyo: Presidenta
-
Gobierno Federalhace 3 semanasGobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanasDesigna Clara Brugada a Pablo Yanes como nuevo Titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Pedro Moctezuma quedará a cargo de la SECTEI
