Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Yucatán Lidera la Ciberseguridad en América Latina

Publicado

en

·      La Universidad Politécnica de Yucatán en la Vanguardia del Futuro Digital

Yucatán destaca como referente en América Latina en ciberseguridad con la formación de talento local en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), que la posiciona como pionera en el desarrollo tecnológico de la región, y pilar fundamental para convertir al estado en un hub estratégico de ciberseguridad.

En la 17.ª edición de la Escuela del Sur sobre Gobernanza de Internet 2025, organizado por el Tec de Monterrey Campus Santa Fe, el rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, Aaron Rosado Castillo, una de las principales voces del foro, destacó las estrategias del estado para blindar su futuro digital, inspiradas en el plan estatal del Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

La audiencia integrada por líderes, expertos y jóvenes talentos de México y Latinoamérica conocieron el compromiso que tiene el gobierno de Yucatán con la construcción de un futuro digital seguro y próspero, para consolidar su posición como un actor clave en la gobernanza de internet y la ciberseguridad fuera y dentro del país.

Rosado Castillo resaltó que la visión de Yucatán se alinea con una estrategia de ciberseguridad que descansa sobre cinco pilares fundamentales: construir una sociedad digital segura, formar líderes globales en ciberseguridad, garantizar una infraestructura crítica resiliente, fomentar un ecosistema de ciberseguridad próspero, y establecer alianzas y colaboraciones estratégicas a nivel nacional e internacional.

Esa visión, señaló, crece por la relevancia que actualmente tiene la ciberseguridad en la esfera mundial, ya que se enfrenta un escenario crítico, con pérdidas anuales estimadas en 10.5 billones de dólares debido a los ciberataques. 

“Además, de una alarmante escasez de talento, con un déficit global de 1.4 millones de profesionales en el campo, lo que subraya la necesidad urgente de formar y capacitar a más expertos en la materia”, indicó.

En su exposición Aaron Rosado puntualizó sobre las ventajas competitivas que posicionan a Yucatán como un candidato excepcional para convertirse en un hub estratégico de ciberseguridad en América Latina. 

Subrayó que la combinación única de factores geográficos, socioeconómicos, de infraestructura y de talento convierten al estado en un polo ideal para la innovación y el desarrollo en este campo.

Entre las ventajas claves de Yucatán, detalló, se encuentran: Ubicación Geográfica Estratégica, Estabilidad Sociopolítica y Seguridad, Infraestructura Digital de Clase Mundial, Oportunidad Histórica por el Nearshoring, Talento Joven y Altamente Capacitado, Costo Competitivo de Operaciones, Infraestructura Logística y Económica en Crecimiento y Ecosistema de Innovación Emergente.

“Las estrategias de Yucatán son un compromiso con el futuro digital, su objetivo principal es claro posicionar al estado como un referente regional y global en ciberseguridad mediante el desarrollo de talento especializado, el fortalecimiento de la infraestructura digital y la promoción de un ecosistema de innovación tecnológica”, asentó. 

Para lograrlo, precisó, se platean tres acciones clave: La primera se basa en el desarrollo de talento, que implica la creación de la Academia de Ciberdefensa, el fortalecimiento de las capacidades locales en STEM, la implementación del programa “Yucatán Cybersafe” y la atracción de talento internacional.

El segundo pilar, refirió, es la resiliencia digital, la modernización de la infraestructura, la certificación de infraestructura crítica y la resiliencia ante desastres digitales.

Y el tercer punto, anotó, es el ecosistema de innovación, que promueve un Fondo de Innovación en Ciberseguridad, el establecimiento del Cyber Innovation HUB, la implementación de incentivos fiscales y regulatorios, así como el fomento de alianzas estratégicas.

Las iniciativas que se promueven en Yucatán generaron gran interés entre un público de 150 becarios presenciales de diversos países de América Latina y el Caribe, así como a 200 becarios virtuales conectados desde diferentes latitudes del mundo, y un importante número de estudiantes del Tec de Monterrey.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 19 horas

Garantizan EdoMéx y Campeche suministro oportuno de tejido humano mediante firma de convenio

* El Banco de Tejidos del Estado de México recolectará y procesará las muestras en las unidades médicas de Campeche....

Gobiernos Estataleshace 19 horas

Ejecutivos de Fincantieri Italia realizan su primera visita oficial al Puerto de Altura de Progreso

_·      La visita refuerza la cooperación internacional y consolida a Yucatán como hub estratégico marítimo._ En el marco de la...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Realiza Secretaría de Seguridad del Estado de México feria de prevención social del delito y de la delincuencia en Ocoyoacac

Personal de la SSEM de diversas corporaciones presentó a la ciudadanía lasactividades con las que coadyuvan a la población. En...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Fortalecen el campo yucateco con créditos productivos

·      El Gobierno del Renacimiento Maya, a través del FOPROYUC, ofrece créditos accesibles, para impulsar proyectos de sectores claves como...

Gobiernos Estataleshace 3 días

Beneficia Secretaría de Seguridad del Estado de México a más de 125 mil mexiquenses con actividades en materia de prevención social del delito

El personal de la Unidad de Vinculación Comunicación Social y RelacionesPúblicas, participó en 25 Jornadas de Prevención Social del Delito...

Gobiernos Estataleshace 3 días

Confianza empresarial impulsa expansión hotelera en Yucatán

·      El Gobierno del Estado sigue posicionando a Yucatán como un destino turístico competitivo, impulsando una colaboración estrecha con el...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 19 horas

La ciudad de Puebla consolida alianzas internacionales para innovación urbana con Brasil y República Dominicana

–El encuentro “Ciudades que inspiran” reunió a autoridades de tres países para intercambiar soluciones innovadoras en movilidad, seguridad y sustentabilidad...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Incorpora Gobierno de BJ más cursos de capacitación para ciudadanos

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) emitió su convocatoria de cursos t...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Apoyan Toño Astiazarán y Patty Ruibal a jóvenes con el programa Advertencia para prevenir adicciones

Dinámicas interactivas del programa de prevención de adicciones “Advertencia” se realizaron en la Telesecundaria 74 por el Ayuntamiento de Hermosillo...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Manolo Jiménez Salinas y Román Alberto Cepeda González presiden Tomade protesta del Consejo Consultivo de CMIC

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Román Alberto CepedaGonzález, presidieron este martes la Toma de Protesta del Consejo...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Mejora Pepe Chedraui infraestructura educativa al norte de la capital

– Como resultado de la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y municipal se entregó un techado escolar con...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Ana Paty Peralta se une a estrategia Estatal contra el sargazo

Ante la creciente llegada de macroalga a las costas de Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en...

Lo más leído