Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Yucatán impulsa formación en inteligencia artificial para transformar la investigación académica

Publicado

en

La Secihti presentó el diplomado estatal en IA elaborado en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la empresa Edvolution.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) presentó el primer Diplomado en Inteligencia Artificial: Impulsando la Innovación en la Investigación Académica, una iniciativa pionera para preparar a Yucatán ante los desafíos de la transformación digital y fortalecer sus capacidades científicas y tecnológicas.

“Estamos viviendo un parteaguas histórico. La inteligencia artificial está transformando todas las áreas de la vida, y queremos que Yucatán esté listo para aprovechar su potencial con ética, creatividad y compromiso social”, afirmó la titular de la dependencia, Geovanna Campos Vázquez, durante la presentación de esta oferta educativa, que calificó como una formación de alto nivel, alineada con las exigencias de esta tecnología emergente.

El programa fue desarrollado en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la empresa Edvolution. Está compuesto por 100 horas de formación virtual divididas en cuatro módulos, que abarcan desde principios básicos hasta aplicaciones especializadas en el ámbito académico.

Las sesiones se llevarán a cabo del 1 de julio al 10 de octubre de 2025, y los módulos que conforman el diplomado son: Introducción a la IA aplicada a la investigación; IA para la creación de contenidos y evaluación; Optimización en la búsqueda y gestión de información; y Análisis de datos cualitativos y cuantitativos con IA. Todas las actividades se impartirán en modalidad virtual e incluyen recursos didácticos y ejercicios complementarios.

De un total de 258 postulaciones, fueron aceptadas 150 personas, provenientes de diversas disciplinas como salud, ciencias exactas, agroindustria, educación y humanidades, lo que refleja el carácter transversal de esta herramienta tecnológica. Además, la distribución por género fue de 58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres, lo que también contribuye a fomentar la inclusión en la formación tecnológica.

Con acciones como esta, la Secihti reafirma su compromiso de poner la ciencia y la tecnología al servicio de todas y todos, con miras a construir un Yucatán competitivo, justo y preparado para el futuro.

Estatales

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Impulsa Gobierno de la Ciudad acciones en materia de Infraestructura en la capital

-El Programa de Obra Pública contempla la ejecución de acciones de mantenimiento vial, pavimentación, bacheo así como la mejora de...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Avanza con éxito programa de conservación de tortugas marinas en Cancún

·         512 nidos protegidos en 42 corrales, resguardando 61 mil 853 huevos y liberando 163 crías La Presidenta Municipal, Ana Paty...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Municipio de Torreón y el TEC de La Laguna consolidan alianza para impulsar la ciencia e innovación

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad del aire y fomentar el desarrollotecnológico con responsabilidad ambiental, el Municipio de...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Apoya Gobierno de la Ciudad a sociedades cooperativas

-Con capacitaciones, vinculación y asesoramiento, la Secretaría de Economía y Turismo respalda el trabajo de cooperativas en el municipio de...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

En Cancún no hay sargazo ni todos los día ni en todas nuestras playas: Ana Paty Peralta

Ante la llegada anticipada y en mayor volumen de sargazo para esta temporada 2025, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta,...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Torreón se recupera de lluvias; dependencias mantienen labores ininterrumpidas

Ante las inéditas precipitaciones que se registraron los últimos días y frente a unproblema histórico, el Municipio de Torreón en...

Lo más leído