Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Respaldan congresistas armonización en materia de pueblos indígenas

Publicado

en

  • Comisiones legislativas iniciaron el análisis de las iniciativas del PRI, de MC y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para armonizar la Constitución local con la reforma federal en materia de pueblos indígenas.
  • El diputado Carlos Martínez y las diputadas Leticia Mejía, Ruth Salinas, Nelly Rivera y Jennifer González coincidieron con representantes del gobierno estatal en los beneficios de la armonización.
  • El análisis se continuará con personal del Poder Judicial y se perfila una consulta para que la armonización tenga un respaldo jurídico.

Las iniciativas de las bancadas del PRI y de MC, así como de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para armonizar la legislación local con la carta magna en materia de reconocimiento de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas fueron respaldadas por diputados y diputadas de morena, PRI y MC, así como por representantes del gobierno estatal, al considerar que se trata de un acto de justicia para este sector poblacional.

Las propuestas para reformar la Constitución local buscan cumplir con lo mandatado por la reforma federal, que entró en vigor el 1 de octubre de 2024, la cual reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, garantizando sus derechos y participación en la vida política y social, abonando a su desarrollo integral.

Durante reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) aseguró que se trata de una transformación estructural que coloca en el centro de la vida pública el reconocimiento pleno de sus derechos, con voz, autonomía y dignidad.

Ante representantes del gobierno estatal, el legislador apuntó que las propuestas reconocen a estos sectores como sujetos colectivos de derechos y evitan verlos como objetos de política asistencial.

Como proponente, la parlamentaria Leticia Mejía García (PRI) afirmó que la reforma representa un esfuerzo por el reconocimiento y protección de los derechos de estos sectores, y destacó que es una oportunidad de hacerles justicia.

Resaltó que la armonización deberá sustentar el desarrollo de programas y acciones para atender las necesidades en materia de salud, infraestructura y desarrollo económico, así como en garantizar participación e inclusión con voz y voto efectivo en las decisiones que afectan a 500 mil personas indígenas y a 100 mil personas de otros pueblos originarios de la entidad.

Tras compartir su iniciativa, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) subrayó que en el Estado de México aún prevalecen condiciones de marginación, discriminación y desigualdad económica, que limitan el acceso a oportunidades equitativas; por ello, indicó, los tres proyectos buscan cambiar esta situación.

Destacó la importancia de difundir las propuestas con los pueblos originarios, pues se plantea una nueva relación entre los pueblos indígenas, sociedad y Estado, privilegiando el pluralismo jurídico para reconocer el derecho de las comunidades y grupos de asociarse libremente en una población mayoritariamente indígena, así como que sus derechos estén por encima de cualquier derecho individual o comercial de personas jurídicas o colectivas.

También de morena, las parlamentarias Nelly Brigida Rivera Sánchez y Jennifer Nathalie González López concordaron en que las propuestas llevarán justicia a estos grupos históricamente vulnerados, y ayudarán a mejorar su calidad de vida, respetando sus usos y costumbres.

En sus participaciones, Manuel Quiñones Flores, encargado de despacho del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas; Mario Enrique Rosales Caballero y Erick Segundo Mañón Arredondo, subdirector de Normatividad y coordinador jurídico de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, de la Secretaría de Bienestar; y Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial ‘Gaceta de Gobierno’, señalaron que las iniciativas ayudarán a garantizar los derechos de estos sectores y permitirán desarrollar soluciones a sus necesidades.

Durante la reunión se acordó elaborar un comparativo de las propuestas; analizarlo con funcionarios estatales y representantes de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial para enriquecer las iniciativas, y perfilar la elaboración de la consulta a los pueblos originarios y comunidades afromexicanas, para dar sustento jurídico a la armonización.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 19 horas

Garantizan EdoMéx y Campeche suministro oportuno de tejido humano mediante firma de convenio

* El Banco de Tejidos del Estado de México recolectará y procesará las muestras en las unidades médicas de Campeche....

Gobiernos Estataleshace 19 horas

Ejecutivos de Fincantieri Italia realizan su primera visita oficial al Puerto de Altura de Progreso

_·      La visita refuerza la cooperación internacional y consolida a Yucatán como hub estratégico marítimo._ En el marco de la...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Realiza Secretaría de Seguridad del Estado de México feria de prevención social del delito y de la delincuencia en Ocoyoacac

Personal de la SSEM de diversas corporaciones presentó a la ciudadanía lasactividades con las que coadyuvan a la población. En...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Fortalecen el campo yucateco con créditos productivos

·      El Gobierno del Renacimiento Maya, a través del FOPROYUC, ofrece créditos accesibles, para impulsar proyectos de sectores claves como...

Gobiernos Estataleshace 3 días

Beneficia Secretaría de Seguridad del Estado de México a más de 125 mil mexiquenses con actividades en materia de prevención social del delito

El personal de la Unidad de Vinculación Comunicación Social y RelacionesPúblicas, participó en 25 Jornadas de Prevención Social del Delito...

Gobiernos Estataleshace 3 días

Confianza empresarial impulsa expansión hotelera en Yucatán

·      El Gobierno del Estado sigue posicionando a Yucatán como un destino turístico competitivo, impulsando una colaboración estrecha con el...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 19 horas

La ciudad de Puebla consolida alianzas internacionales para innovación urbana con Brasil y República Dominicana

–El encuentro “Ciudades que inspiran” reunió a autoridades de tres países para intercambiar soluciones innovadoras en movilidad, seguridad y sustentabilidad...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Incorpora Gobierno de BJ más cursos de capacitación para ciudadanos

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) emitió su convocatoria de cursos t...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Apoyan Toño Astiazarán y Patty Ruibal a jóvenes con el programa Advertencia para prevenir adicciones

Dinámicas interactivas del programa de prevención de adicciones “Advertencia” se realizaron en la Telesecundaria 74 por el Ayuntamiento de Hermosillo...

Gobiernos Municipaleshace 24 horas

Manolo Jiménez Salinas y Román Alberto Cepeda González presiden Tomade protesta del Consejo Consultivo de CMIC

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Román Alberto CepedaGonzález, presidieron este martes la Toma de Protesta del Consejo...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Mejora Pepe Chedraui infraestructura educativa al norte de la capital

– Como resultado de la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y municipal se entregó un techado escolar con...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Ana Paty Peralta se une a estrategia Estatal contra el sargazo

Ante la creciente llegada de macroalga a las costas de Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en...

Lo más leído