Gobiernos Estatales
Mexiquenses ahorran más de 91 mdp por servicio gratuito en Mexibús y Mexicable; rinde frutos programa de movilidad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

• De julio a la fecha, el programa de gratuidad registra 9.5 millones de servicios para trabajadores, estudiantes, amas de casa, personas con discapacidad, y de la tercera edad que viven en el Valle de México.
Estado de México.- Como resultados de la política de bienestar de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez a favor de los que menos tienen, a través de la Secretaría de Movilidad se han gestionado más de 9 millones 561 mil 532 transbordos y viajes gratuitos en el Mexibús y Mexicable, equivalentes a 91 millones 547 mil 321 pesos, que han ahorrado trabajadores, estudiantes, amas de casa, personas con discapacidad, y de la tercera edad del Valle de México.
“Ustedes ahora podrán hacer uso del Mexicable, del Mexibús, así como de su transbordo sin costo alguno. Con esta acción los respaldamos en sus actividades diarias, la gratuidad en el transporte les permitirá asistir a sus citas médicas, a sus centros de trabajo, a las escuelas, además de participar en actividades de recreación en la comunidad; es decir, tendrán la posibilidad de moverse con total libertad”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Al realizar un balance, del 01 de julio al 17 de noviembre, del servicio de gratuidad y transbordo en ambos sistemas de transporte, Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) informó que estos viajes representan un ahorro para los mexiquenses de 91 millones 547 mil 321 pesos que se vieron reflejados en un mejor nivel de vida para la clase trabajadora, las amas de casa y estudiantes que viven en el Valle de México.
Comentó los viajes gratuitos realizados en estos meses se distribuyen de la siguiente manera: 5 millones 159 mil 332 fueron utilizados por personas que transbordaron en las diferentes líneas del Mexibús y Mexicable; mientras que 4 millones 402 mil 200, fueron usados personas con discapacidad, tercera edad y menores de cinco años.
La Línea I del Mexibús, que realiza su recorrido de Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua-AIFA, en Tecámac, fue la más utilizada con 2 millones 978 mil 257 transbordos y gratuidades en total; seguida de la Línea IV, que va de La Raza-Indios Verdes, en la Ciudad de México a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, con poco más de 2 millones 075 mil 571.
En tanto, la Línea II, que va de Lechería, en Tultitlán, a Plaza Las Américas, en Ecatepec, realizó un millón 337 mil 141; de manera adicional el corredor eléctrico Las Américas, en Ecatepec, a Río de los Remedios, en la Ciudad de México, realizó 233 mil 412 transbordos y gratuidades.
Por lo que respecta a la Línea III que va de Pantitlán, en la Ciudad de México, a Chicoloapan, realizó 849 mil 151 servicios. Las Línea I y II del Mexicable sumaron 2 millones 088 mil servicios de transbordo y gratuidades.
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Presidenta pone en marcha Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil km de playas y costas del país
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua en propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2025 rompimos récord en formación y contratación de médicos especialistas del IMSS para mejorar la atención médica: Presidenta
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Siguen abiertas las inscripciones a México canta por la paz y contra las adicciones; se han registrado 10 mil 415 jóvenes de México y EUA
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar mañana 1 de junio en la primera elección popular del Poder Judicial
-
Gobiernos Estataleshace 4 semanas
Lactarios hospitalarios en el EdoMéx una alternativa para la salud y el bienestar de neonatos y sus madres