Gobiernos Estatales
Más de 9 mil mujeres hacen historia: Puebla concluye 31 asambleas


-Secretarías de las Mujeres federal y estatal encabezaron esta iniciativa.
-Estos espacios contaron con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
TLATLAUQUITEPEC, Pue.- En cumplimiento a la meta trazada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de recorrer el territorio para promover la escucha activa de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con las Secretarías de las Mujeres federal y estatal, concluyó con éxito las 31 Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, espacios de diálogo y construcción colectiva que contaron con la participación de más de 9 mil mujeres.
El objetivo de dicha iniciativa fue conocer de primera mano las realidades, necesidades y propuestas de las mujeres poblanas, con el fin de fortalecer las políticas públicas orientadas a la igualdad sustantiva, la prevención de las violencias y la garantía de sus derechos humanos. Estos encuentros se consolidaron como un ejercicio democrático y participativo para colocar las voces de las mujeres en el centro de la agenda gubernamental.
Las asambleas se llevaron a cabo en los municipios de Acajete, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Tlatlauquitepec, Yehualtepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.
Durante las asambleas, se contó con la participación de la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, así como del gobernador Alejandro Armenta, ediles municipales, diputados y diputadas locales, con el fin de escuchar los retos que enfrentan las mujeres en sus comunidades y generar acciones coordinadas para atenderlos.
Durante la última asamblea, celebrada en Tlatlauquitepec, la secretaria de las Mujeres estatal, Yadira Lira Navarro, destacó que es tiempo de mujeres, es tiempo de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas para que cada niña y joven viva sin miedo, con libertad y con esperanza.
Con este ejercicio de cercanía, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de atender y responder a las necesidades de las mujeres poblanas, para impulsar políticas públicas que garanticen su derecho a vivir libres y sin miedo y así, consolidar un Puebla más justo, igualitario y seguro para todas.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 2 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En Sinaloa, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México