Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Invitan a solicitar los servicios de salud para mujeres en situación de violencia familiar, sexual y de género

Prensa

Publicado

en

Estado de Baja California.- Para brindar orientación, consulta y herramientas preventivas ante casos de violencia contra la mujer, la Secretaría de Salud de Baja California cuenta con una red integrada de servicios gratuitos y con enfoque de género, abiertos a quien más lo necesite. Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, garantizar estos servicios es prioridad en el Estado.

Así lo informó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, en el marco del “Día Naranja” para la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas, mismo que se conmemora el día 25 de cada mes.

Hizo un llamado a las mujeres en este contexto, a solicitar ayuda a través del programa contra la violencia de género, así como servicios de salud sexual y reproductiva, sumado a vacunas para prevenir enfermedades de transmisión sexual, mismos que están activos en todos los municipios.

Los módulos de atención especializada en unidades de salud ofrecen un espacio seguro y confidencial, con personal capacitado; ahí se realizan búsquedas intencionadas de casos positivos a violencia familiar, sexual y de género, a través de la aplicación de herramientas de detección de violencia.

Medina Amarillas indicó que, en caso de detectar situaciones de violencia en la mujer, se otorga consejería y protocolo de atención, así como seguimiento con intervención psicológica.

“Además, de detectarse una violación sexual, la mujer es canalizada a las unidades hospitalarias para recibir medicamento de profilaxis, para evitar un embarazo no deseado y se les ofrece la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano para prevención de enfermedades de transmisión sexual”, abundó.

Es importante mencionar que, durante el 2024, se aplicaron, 21 mil 981 herramientas de detección de violencia, y en los servicios especializados se atendieron a 822 mujeres a quienes se les proporcionaron 3 mil 774 consultas de psicología; asimismo, a través de 14 Grupos de Reeducación a Víctimas se atendió a 126 mujeres y en 34 Grupos de Reeducación de Hombres Agresores fueron atendidos 523 hombres, precisó el Secretario de Salud.

Recordó que, para atender cualquier situación de este tipo, se cuenta con personal capacitado en unidades de salud para que brinden servicios de apoyo: en Mexicali se puede acudir al Centro de Salud Puebla, González Ortega, Santa Isabel, Ciprés y Hospital General de Mexicali; asimismo al Hospital Comunitario de San Felipe.

En San Quintín, en el Centro de Salud de Vicente Guerrero, en Tijuana al Hospital general de Tijuana y Centro de Salud Tijuana; en Ensenada pueden acudir a los centros de salud Ruiz y 14, Maneadero, Loma Linda, Popular 2, Obrera, Chapultepec y al Hospital General Ensenada. Por su parte, en el Hospital General de Tecate y Hospital General de Rosarito se brinda la atención oportuna.

Adicionalmente, en los Centros de Salud Móviles que transitan por todos los municipios, en comunidades alejadas, se cuenta con personal para atender a las mujeres con este tipo de situaciones, con servicios psicológicos como preventivos contra padecimientos derivados de ello.

Medina Amarillas señaló que la atención es gratuita y está diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada mujer, promoviendo acciones de salud que permitan mejorar su calidad de vida al romper con ciclos de violencia.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas

-El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezó reuniones de trabajo en Tlacuilotepec. -El gobernador de...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Inauguran nuevos espacios dignos para la defensa del trabajo en la Ciudad de México

Con la finalidad de ofrecer espacios dignos para la asesoría, conciliación y representación jurídica gratuita de las y los trabajadores...

Gobiernos Estataleshace 1 día

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

-“No están solos, cuentan con todo el equipo del DIF y del Gobierno del Estado”, aseguró la presidenta del Patronato,...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Seguridad en Yucatán, una tarea diaria

En la Mesa Estatal de Seguridad, Joaquín Díaz Mena destacó la coordinación entre instituciones y llamó a no tolerar ninguna...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Informa Clara Brugada que septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en 2025; se mantiene tendencia a la baja de últimos 7 años

Al presentar el informe de seguridad al cierre de septiembre de 2025, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de...

Municipales

Lo más leído