Gobiernos Estatales
Gobierno y sector privado impulsan capacitación y empleo en Yucatán

- La administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el progreso social y económico de Yucatán, a través de la firma de 48 convenios entre instituciones públicas y privadas, cuyo objetivo es otorgar capacitación y desarrollo de habilidades laborales.
Estado de Yucatán.- Estudiantes y trabajadores de Yucatán podrán continuar con su capacitación, desarrollo y profesionalización de habilidades, gracias a la firma de 48 convenios entre instituciones públicas y privadas, los cuales fueron signados este día por el gobernador Joaquín Díaz Mena como parte de su compromiso para impulsar el progreso social y económico de la entidad.
En el auditorio “K” de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM), el mandatario estatal indicó que, a través de estos convenios, su gobierno pone en el centro de sus esfuerzos la capacitación de los estudiantes y trabajadores mediante diversas colaboraciones con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY) y el sector privado.
“Es un testimonio del compromiso de nuestro gobierno con el bienestar, la formación permanente y el crecimiento de nuestra gente en un mundo que cambia a gran velocidad. La capacitación y la certificación de competencias son esenciales para que nuestros ciudadanos puedan acceder a mejores oportunidades laborales. Con este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, garantizamos que más yucatecos y yucatecas puedan fortalecer sus habilidades y, con ello, mejorar su calidad de vida”, aseguró.
El Gobernador reconoció el trabajo realizado desde el ICATEY y otras dependencias estatales, así como el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el proyecto del Renacimiento Maya, compuesto por diversas iniciativas cuyo objetivo es el desarrollo social y económico de la entidad, además de atraer más inversiones que ofrezcan empleos mejor pagados para las y los yucatecos e impulsar la prosperidad compartida.
Por ello, agregó Díaz Mena, es fundamental la capacitación y educación integral de las y los jóvenes para que puedan ocupar los puestos que ofrecerán las empresas que se instalen en el estado. Ante ello, reiteró que no debe existir temor a la innovación ni al cambio, y solicitó que se analicen las carreras que ofrecen las universidades públicas del estado para que se alineen con las necesidades del mercado laboral.
En este sentido, el mandatario estatal celebró la incorporación de empresas de sectores estratégicos y agradeció la participación de los ayuntamientos en estos convenios, ya que, dijo, permitirán capacitar al personal de los municipios y fortalecer su profesionalización, asegurando así un mejor servicio a la ciudadanía.
“Estos convenios se van a traducir en más oportunidades de empleo para los jóvenes que están iniciando su formación. Les pedimos aprovechar esta oportunidad para certificar sus conocimientos, porque eso les dará la llave para acceder a un empleo más competitivo. A los trabajadores en activo les recuerdo que nunca hay que dejar de prepararse, porque el mundo está cambiando y hay que actualizarse. No vamos a descansar ni un solo día en los próximos seis años para generar más oportunidades y disminuir la brecha de desigualdad”, concluyó.
Acompañaron al gobernador en la firma de convenios la rectora de la UTM, Marysol del Socorro Canto Ortiz; la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, Geovanna Campos Vázquez; los directores generales del ICATEY y del IYEM, Edith Guadalupe Trujeque Jiménez y Salvador Vitelli Macías, respectivamente; el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, así como el director de la Fundación Boxito, Joan Manuel Hernández Canul.
Estudiantes y trabajadores de Yucatán podrán continuar con su capacitación, desarrollo y profesionalización de habilidades, gracias a la firma de 48 convenios entre instituciones públicas y privadas, los cuales fueron signados este día por el gobernador Joaquín Díaz Mena como parte de su compromiso para impulsar el progreso social y económico de la entidad.
En el auditorio “K” de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM), el mandatario estatal indicó que, a través de estos convenios, su gobierno pone en el centro de sus esfuerzos la capacitación de los estudiantes y trabajadores mediante diversas colaboraciones con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY) y el sector privado.
“Es un testimonio del compromiso de nuestro gobierno con el bienestar, la formación permanente y el crecimiento de nuestra gente en un mundo que cambia a gran velocidad. La capacitación y la certificación de competencias son esenciales para que nuestros ciudadanos puedan acceder a mejores oportunidades laborales. Con este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, garantizamos que más yucatecos y yucatecas puedan fortalecer sus habilidades y, con ello, mejorar su calidad de vida”, aseguró.
El Gobernador reconoció el trabajo realizado desde el ICATEY y otras dependencias estatales, así como el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el proyecto del Renacimiento Maya, compuesto por diversas iniciativas cuyo objetivo es el desarrollo social y económico de la entidad, además de atraer más inversiones que ofrezcan empleos mejor pagados para las y los yucatecos e impulsar la prosperidad compartida.
Por ello, agregó Díaz Mena, es fundamental la capacitación y educación integral de las y los jóvenes para que puedan ocupar los puestos que ofrecerán las empresas que se instalen en el estado. Ante ello, reiteró que no debe existir temor a la innovación ni al cambio, y solicitó que se analicen las carreras que ofrecen las universidades públicas del estado para que se alineen con las necesidades del mercado laboral.
En este sentido, el mandatario estatal celebró la incorporación de empresas de sectores estratégicos y agradeció la participación de los ayuntamientos en estos convenios, ya que, dijo, permitirán capacitar al personal de los municipios y fortalecer su profesionalización, asegurando así un mejor servicio a la ciudadanía.
“Estos convenios se van a traducir en más oportunidades de empleo para los jóvenes que están iniciando su formación. Les pedimos aprovechar esta oportunidad para certificar sus conocimientos, porque eso les dará la llave para acceder a un empleo más competitivo. A los trabajadores en activo les recuerdo que nunca hay que dejar de prepararse, porque el mundo está cambiando y hay que actualizarse. No vamos a descansar ni un solo día en los próximos seis años para generar más oportunidades y disminuir la brecha de desigualdad”, concluyó.
Acompañaron al gobernador en la firma de convenios la rectora de la UTM, Marysol del Socorro Canto Ortiz; la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, Geovanna Campos Vázquez; los directores generales del ICATEY y del IYEM, Edith Guadalupe Trujeque Jiménez y Salvador Vitelli Macías, respectivamente; el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, así como el director de la Fundación Boxito, Joan Manuel Hernández Canul.
-
Gobierno Federalhace 4 días
Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población
-
Gobierno Federalhace 3 días
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones
-
Gobiernos Municipaleshace 4 días
Presenta Pepe Chedraui “Estrategia Punto Seguro” para prestar atención a mujeres frente al acoso sexual
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades
-
Gobiernos Municipaleshace 4 días
Ana Paty Peralta prioriza bienestar y respeto a los derechos de niñas y niños
-
Gobiernos Estataleshace 5 días
En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Yucatán culmina con gran éxito su presencia en la Ciudad de México