Gobiernos Estatales
Evita Gobierno de Delfina Gómez Álvarez pago de extorsiones y fraude por más de 35 mdp

• La oportuna intervención de la Policía Cibernética de la SSEM evita la comisión de este delito.
• Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec son los municipios con mayores incidentes registrados.
Estado de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, evitó el pago de más de 35 millones por los delitos de extorsión y fraude, derivado de la estrategia de seguridad y el trabajo de inteligencia de la Policía Cibernética adscrita a la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).
“En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos los resultados de la Policía Cibernética. Gracias a los trabajos de inteligencia, coordinación y cercanía con la ciudadanía, se han evitado más de 35 millones de pesos en extorsión, producto del acompañamiento que brinda la Policía Cibernética en estos eventos.
“Con #ElPoderDeServir trabajamos para la tranquilidad de las familias mexiquenses. Quiero agradecer también a quienes integran esta Mesa y a compañeros del Gabinete por las muestras de cariño recibidas esta mañana. ¡Muchísimas gracias!”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Del 7 al 13 de noviembre pasados, el área de fraude y extorsión telefónico de la Policía Cibernética evitó el pago de 35 millones 460 mil 386 pesos, siendo Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec los municipios con mayores incidentes registrados.
Durante este periodo se registraron 279 llamadas de extorsión, 168 por fraude telefónico, 46 llamadas maliciosas, 17 por amenazas, cuatro más por extorsión electrónica y la misma cantidad por extorsión directa, además de dos por cobro de derecho de piso y 108, por otros motivos.
Los anteriores datos fueron expuestos en la sesión número 289 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Asimismo, estuvieron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En Sinaloa, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México