Gobiernos Estatales
Entrega gobernadora Marina del Pilar históricas primeras tarjetas de pensión a policías de la FESC

Estado de Baja California.- Por primera vez en la historia del estado, las y los policías retirados de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE), cuentan con pensiones dignas gracias al Fideicomiso de Beneficios Policiales, un instrumento financiero impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La gobernadora entregó este viernes en la ciudad de Mexicali, tarjetas a un primer grupo de 65 elementos jubilados, respondiendo a una exigencia de muchos años en beneficio de los elementos de las corporaciones policiales en Baja California, y sus familias.
Destacó que el fideicomiso, respaldado por un fondo de alrededor de 750 millones de pesos, garantiza pensiones de al menos 18 mil pesos mensuales, actualizaciones conforme a la inflación, un mes adicional como aguinaldo, y la heredabilidad de los beneficios a cónyuges e hijos.
Además, este esquema incluye la transformación de la pensión humanitaria en un modelo vitalicio, beneficiando, a partir de hoy, a 231 familias que ahora cuentan con estabilidad económica y médica.
“No estamos devolviendo derechos o ampliando, estamos creando sus derechos. Es algo histórico lo que ustedes están logrando el día de hoy para todas las generaciones de policías”, afirmó Marina del Pilar.
La mandataria también señaló que este fideicomiso es un instrumento sólido, diseñado para garantizar la estabilidad de las familias de las y los policías retirados, y se espera que el próximo año se invierta al fondo otros 250 millones de pesos.
“Váyanse con la tranquilidad de que mes con mes esta tarjetita va a tener ahí lo que les corresponde y que por derecho se ganaron por tanto trabajo y entrega que le hicieron al pueblo de Baja California”, subrayó.
Durante el evento, estuvieron presentes el consejero jurídico del estado, Juan José Pon Méndez; el presidente de la Federación Policial de Baja California, Alejandro Monreal Noriega; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, el subsecretario de Planeación, Presupuesto e Inversión Pública de la Secretaría de Hacienda, José Andrés Pulido Saavedra, entre otros funcionarios, quienes coincidieron en que este fideicomiso marca un antes y un después en el reconocimiento a las y los policías del estado.
Con este acto, en el que asistieron también familiares de los agentes jubilados, el Gobierno de Baja California reafirmó su compromiso con quienes han dedicado su vida a la seguridad pública, sentando un precedente de justicia y dignidad para las futuras generaciones, concluyó la gobernadora.
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
2025 quedará grabado como el año en el que pueblos indígenas y afromexicanos reciben presupuesto directo del FAISPIAM: Presidenta
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
“Todas y todos contra el sargazo”: Ana Paty Peralta, desde Playa Marlín
-
Gobiernos Municipaleshace 2 semanas
La seguridad y la paz de una ciudad se construyen desde la niñez: Ana Paty Peralta
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: serán 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior en 2025; la meta para final del sexenio es de más de 100 mil
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
El objetivo para turismo en el Plan México es ser el 5to país más visitado del mundo para el 2030: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Vamos a defender dignamente a las y los mexicanos: Presidenta sobre reunión con el presidente de EUA en el G7
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Inicia liberación de primeras tortugas marinas en Cancún
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Beneficia incremento salarial anunciado por el Gobernador David Monreal a más de 5 mil 200 trabajadores estatales