Gobiernos Estatales
Destaca director de CESPT inversión en obra en su presupuesto para el 2025

Estado de Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) Jesús García Castro, acompañado por su equipo de trabajo, compareció ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado de Baja California, encabezada por la Diputada Julia Andrea González Quiroz, para presentar la propuesta de ingresos y egresos de la paraestatal correspondiente al ejercicio 2025.
El director del organismo operador del agua para Tijuana y Playas de Rosarito, anunció portafolio de inversión por el orden de los 1 mil millones de pesos, de los cuales $487 son recursos propios.
La mezcla del presupuesto proyectado incluye aportaciones federales, estatales e internacionales y se destinará principalmente a la reposición y rehabilitación de la PB 1 del sistema de alejamiento de aguas residuales, con un 28.0% del total, la ampliación de la cobertura de alcantarillado sanitario en un 23.3%. Además, se destinará un 10.6% para la reparación y rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, un 8.6% a la ampliación y mejora de la cobertura de agua potable, y un 7.5% al bacheo.
Se presentó un presupuesto equilibrado, que en su totalidad contempla 7,218.5 millones de pesos, bajo las premisas de optimización del gasto corriente y el fortalecimiento del gasto de capital para el próximo ejercicio fiscal, con el cual se prevé mantener la buena marcha de la institución al destinar el 6.76% en obra nueva para el 2025, lo que garantizará la producción de agua a más de 14 mil usuarios nuevos para el próximo ejercicio y permitirá la continuidad en el servicio para las más de 700 mil cuentas existentes.
Actualmente, la cobertura de agua potable y alcantarillado sanitario en Tijuana y Playas de Rosarito alcanza niveles sobresalientes. En Tijuana, el 99.8% de la población tiene acceso a agua potable, mientras que en Playas de Rosarito la cobertura es del 98.2%. En cuanto al alcantarillado sanitario, Tijuana alcanza una cobertura del 89.8%, y Playas de Rosarito del 70.6%, lo que refleja avances significativos en la infraestructura de estos servicios esenciales.
Al concluir su presentación, García Castro respondió a los cuestionamientos de las Diputadas y Diputados referentes a temáticas relacionadas con el abasto de agua potable para la zona costa, la infraestructura hidrosanitaria para dotar del servicio a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, así como el incremento de coberturas, el tratamiento del agua residual y su reúso, la cultura del cuidado y pago del agua, todos estos, proyectos planteados dentro del plan de obras y el programa operativo de la CESPT para el 2025.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
2025 quedará grabado como el año en el que pueblos indígenas y afromexicanos reciben presupuesto directo del FAISPIAM: Presidenta
-
Gobiernos Municipaleshace 2 semanas
La seguridad y la paz de una ciudad se construyen desde la niñez: Ana Paty Peralta
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: serán 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior en 2025; la meta para final del sexenio es de más de 100 mil
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Beneficia incremento salarial anunciado por el Gobernador David Monreal a más de 5 mil 200 trabajadores estatales
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
“El desarrollo energético de la nación descansa en CFE”: Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Central Ciclo Combinado en San Luis Potosí
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Yucatán avanza hacia la autosuficiencia energética con nuevas plantas de la CFE que garantizan suministro
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Presenta Ana Paty Peralta plan municipal de desarrollo 2024-2027
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes