Gobiernos Estatales
Cumple Poder Legislativo con el 100% de declaraciones patrimoniales

- El legislador Francisco Vázquez destacó que, por primera vez (desde que se cuenta con el sistema Declaralegisnet), el Poder Legislativo cumple con la presentación del 100% de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
- En total se presentaron 2 mil 163 declaraciones en dicho sistema.
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, destacó que, en aras de la transparencia, el Poder Legislativo cumplió por primera vez (desde que se cuenta con el sistema Declaralegisnet) con el 100 por ciento de la presentación de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, por parte de su personal.
Por este cuplimiento, el parlamentario reconoció el compromiso de dos mil 163 trabajadoras y trabajadores de la legislatura que presentaron sus declaraciones en el sistema Declaralegisnet.
“El Poder Legislativo tiene un compromiso ineludible con la transparencia, por lo que el cumplimiento en la presentación de las declaraciones es un aspecto muy importante en términos de transparencia de cara a la ciudadanía, porque permiten verificar que las personas servidoras públicas tengan un crecimiento patrimonial acorde a sus ingresos. Me congratula que por primera vez se cumpla con el 100 por ciento de las presentaciones”, aseguró el legislador.
Recordó que las personas que ocupen un empleo, cargo o comisión en el Poder Legislativo están obligadas a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad, con el objetivo de brindar información personal y familiar respecto de sus bienes muebles, inmuebles, inversiones financieras, adeudos e ingresos, lo cual contribuye a verificarla evolución de su situación patrimonial.
Estas declaraciones, explicó el legislador, buscan informar y determinar el conjunto de intereses personales, profesionales, industriales y comerciales de una persona servidora pública, a fin de delimitar cuando entran en conflicto por su función.
Tras la presentación de las declaraciones, el diputado indicó que se toma una muestra del total para realizar una evolución patrimonial; es decir, se revisan en relación a años anteriores y si es congruente su crecimiento patrimonial con sus ingresos. Asimismo, detalló, se solicita información a la Comisión Nacional Bancaria para corroborar lo plasmado en la declaración.
Puntualizó que el Declaralegisnet es obligatorio para todas y todos los servidores públicos desde el 2011, ya que anteriormente sólo era para personal de mandos medios y altos.
Finalmente compartió que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, las personas servidoras públicas deberán desempeñarse de acuerdo a los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia.
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Inaugura Secretaría de Salud EdoMéx la primera Sala Mariposa en apoyo a mujeres tras la pérdida de un bebé
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad se han realizado detenciones, incautaciones y destruido laboratorios
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Hermosillo se mantiene en zona de seguridad por dengue gracias a acciones preventivas del Ayuntamiento
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Puebla capital obtiene primeros lugares nacionales en diagnóstico de la SHCP 2025
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza