Gobiernos Estatales
Concluye con éxito el Primer Diplomado Nacional de Ciberseguridad para Docentes en México

Concluye con éxito el Primer Diplomado Nacional de Ciberseguridad para Docentes en México
· El rector de la UPY precisó que los docentes participantes llegaron de instituciones educativas de Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Tabasco, Yucatán, así como de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México.
En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) dio un paso fundamental al concluir con éxito el Primer Diplomado de Ciberseguridad dirigido a docentes de diferentes partes del país, quienes tomaron la oportunidad de adquirir nuevas herramientas de conocimiento digital.
El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez, en representación del gobernador, Joaquín Díaz Mena, y el rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, Aaron Rosado Castillo, clausuraron este periodo de dos semanas de intensa capacitación otorgada por la UPY, con su equipo de maestros especializados en Ciberseguridad.
En este acto se destacó la importancia de esta iniciativa estratégica promovida por la UPY, apoyada por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Federal, en seguimiento al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la visión de desarrollo que caracteriza al Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena para formar talento.
El rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, Aaron Rosado precisó que los docentes participantes llegaron de instituciones educativas de Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Tabasco, Yucatán, así como de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México.
Los conocimientos adquiridos, destacó, les permitirán establecer estrategias para la protección de la comunidad educativa y el fortalecimiento del ecosistema digital del país.
Puntualizó que la institución que encabeza marcó un precedente significativo en la educación tecnológica del país con este primer diplomado, diseñado para fortalecer las capacidades de los educadores frente a los crecientes desafíos del entorno digital.
“El diplomado, impartido de forma intensiva y con un enfoque práctico, equipó a los participantes con herramientas esenciales para comprender, identificar y mitigar riesgos en línea”, asentó.
Durante dos semanas, los docentes exploraron temas fundamentales como la protección de datos personales, la prevención de ciberataques, el uso seguro de plataformas digitales y la creación de entornos educativos virtuales resilientes.
En el evento se señaló que México es el cuarto país más atacado a nivel mundial, eso demuestra la importancia de contar con herramientas y acciones que permitan disminuir los ciberataques, que son de 2 mil 500 al día.
El país demanda personas más capacitadas para enfrenar este grave problema, que también afecta a las empresas, a las instituciones educativas, financieras y gubernamentales.
En México, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) pueden enfrentar pérdidas de 2 millones de pesos por ciberataque, además de daños a equipos y herramientas vitales para sus operaciones. Las ciberamenazas más urgentes para el sector incluyen las fugas de datos (51%), ataques directos a través de servicios en la nube (43%) y de las desconexiones de trabajadores remotos (35%).
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Raúl Rebolledo Alcocer subrayó que el diplomado de la Universidad Politécnica de Yucatán representa una relevante estrategia en el futuro digital de México, pues al dotar a los docentes de conocimientos sólidos en ciberseguridad, se persiguen varios objetivos fundamentales para crear una comunidad que haga frente a estos desafíos.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Presidenta pone en marcha Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil km de playas y costas del país
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua en propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
En 2025 rompimos récord en formación y contratación de médicos especialistas del IMSS para mejorar la atención médica: Presidenta
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Siguen abiertas las inscripciones a México canta por la paz y contra las adicciones; se han registrado 10 mil 415 jóvenes de México y EUA
-
Gobiernos Estataleshace 4 semanas
Lactarios hospitalarios en el EdoMéx una alternativa para la salud y el bienestar de neonatos y sus madres
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar mañana 1 de junio en la primera elección popular del Poder Judicial