Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Comparece ante el Congreso Capitalino la titular de la SCGCDMX, Nashieli Ramírez Hernández; destaca avances en aspectos de Fiscalización en el ejercicio del Gobierno y trazá la ruta hacia una Contraloría más Social

Gobiernos Mexico

Publicado

en

Se llevaron a cabo 791 actividades de fiscalización a través de los órganos internos de control, el Laboratorio de Obras y la Dirección de Vigilancia Móvil.

Se llevó a cabo el Programa Institucional denominado “Por una Cultura de la Denuncia Cero Tolerancia a la Corrupción”, con el objetivo de implementar acciones que brinden a la ciudadanía la información necesaria para presentar denuncias sobre conductas que pudieran constituir faltas administrativas por parte de personas servidoras públicas

El Info CDMX otorgó los reconocimientos de “100% Capacitado” y de “Comité de Transparencia y Unidad de Transparencia 100% Capacitados”, por lograr capacitar a todo el personal de estructura de esta Dependencia en materia transparencia.

La titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, compareció ante los integrantes de las Comisiones Unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, y la de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, del Congreso de la Ciudad de México.

Ante ellos, informó que del 5 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 se ejecutaron un total de 791 actividades de fiscalización, a través de sus órganos internos de control, el Laboratorio de Obras y la Dirección de Vigilancia Móvil, dentro de los cuales se realizaron un total de 227 auditorías, 383 intervenciones y 181 controles internos.

De estas 227 auditorías se obtuvieron un total de 305 observaciones, 220 sin un monto observado durante el transcurso de la auditoría, y 85 observaciones con un monto observado de 506.9 millones de pesos (mdp) a las distintas Instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y a las Alcaldías, en las materias de Adquisiciones, Obra Pública, Programas Sociales, Administrativas y Presupuesto Participativo. Indicando que el mayor número de observaciones recayó en las Alcaldías, con un total de 167 observaciones.

De igual forma, y respecto a las 383 intervenciones, se obtuvieron un total de 295 observaciones, 248 sin un monto observado durante el transcurso de la intervención, y 47 observaciones con un monto observado de 190.5 mdp.

Por lo que hace a los 181 Controles Internos ejecutados se obtuvieron un total de 91 observaciones a las distintas Instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, incluyendo a las Alcaldías.

Respecto a la Participación en Procesos de Contratación a través de los órganos internos de control, se llevó a cabo el acompañamiento, asesoría y vigilancia de manera permanente en 622 Procedimientos de Licitación Pública, 717 Procedimientos de invitación restringida a cuando menos tres proveedores, y 931 Procedimientos de adjudicaciones directas.

Con relación a las Denuncias Ciudadanas, se enlistaron los medios habilitados para la captación de denuncias por parte de la Secretaría de la Contraloría General, mediante los cuales se logró la captación de 17 mil 650 folios de denuncia durante el período que se reportó.

En ese sentido, a través de los mecanismos de atención a denuncias ciudadanas, se dio atención y seguimiento a través de 5 mil 204 atenciones inmediatas, y 7 mil 266 expedientes se encuentran en investigación.

Durante el periodo comprendido, la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México contaba con un total de 6 mil 679 expedientes en trámite, así mismo durante el lapso del 5 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 se adicionaron un total de 7 mil 548 nuevos expedientes; de los cuales se resolvieron un total de 6 mil 283 expedientes, dando prioridad a los expedientes rezagados. Resultando como pendientes, al 21 de agosto del presente año, un total de 7 mil 944 expedientes.

Asimismo, la secretaría reportó que en cuanto a los expedientes de sustanciación, se contaba con un total de 555 expedientes en trámite, en el periodo reportado se sumaron un total de 404 nuevos expedientes; de los cuales se resolvieron un total de 534 expedientes, dejando como pendientes de resolución a un total de 425 expedientes.

En el mismo periodo se impusieron 390 sanciones a un total de 364 personas servidoras públicas, por un monto por aclarar de 20.1 mdp. Destacando 248 amonestaciones y 91 suspensiones a personas servidoras públicas del Gobierno de la Ciudad de México.

Con respecto a la Red de Contralorías Ciudadanas se realizaron un total de 2 mil 422 actividades de supervisión y vigilancia, dentro de las cuales se destaca la participación en Órganos Colegiados, Licitaciones Públicas e Invitaciones Restringidas y Programas y Acciones Sociales.

Además, se llevó a cabo el Programa Institucional denominado “Por una Cultura de la Denuncia Cero Tolerancia a la Corrupción”, con el objetivo de implementar acciones que brinden a la ciudadanía la información necesaria para presentar denuncias sobre conductas que pudieran constituir faltas administrativas por parte de personas servidoras públicas, buscando generar un impacto positivo en la sociedad.

Cabe señalar que, con el objetivo de garantizar la mejora continua de los procesos enfocados al combate a la corrupción y la rendición de cuentas, se desarrollaron nuevas herramientas tecnológicas para optimizar el funcionamiento de las ya existentes, como el Sistema de Denuncias Ciudadanas (SIDEC) y el Sistema Integral para Captura de Denuncias, Dictámenes de Auditorías, Procedimientos Administrativos Disciplinarios o de Responsabilidad Administrativa y Medios de Impugnación (SINTECA).

La titular de la Secretaría de la Contraloría General resaltó la importancia de capacitar al personal de esta dependencia para renovar y concientizar la importancia de los Derechos Humanos y la Función Pública, lo que se traduce en la capacitación de más de 672 personas servidoras públicas, lo que representa el 55% de nuestra plantilla laboral, garantizando así la construcción de un servicio público transparente e inclusivo.

Mencionó la importancia de participar en los actos en beneficio de las personas damnificadas por las inundaciones, y destacó el seguimiento de donaciones a los Estados afectados por las inundaciones recientes, y del cual se pudo dar continuidad a la entrega de los más de 500 mil productos donados en los 32 centros de acopio establecidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Por último, detalló que de los donadores registrados un total de 2 mil 963 fueron mujeres; mil 720 fueron hombres y un total de 260 fueron grupos, asociaciones y/o colectivos.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Gobierno estatal combate al cártel de las concesiones

-Terminar anticipadamente la concesión del Sistema RUTA tendría un costo para las y los poblanos de 22 mil millones de...

Gobiernos Estataleshace 8 horas

Gobierno del Renacimiento Maya entrega al Congreso del Estado el Presupuesto 2026

El proyecto contempla inversión histórica en salud, programas sociales directos, seguridad e infraestructura, orientando más de 66,370 millones de pesos...

Gobiernos Estataleshace 8 horas

Inaugura Clara Brugada el Centro de Voluntariado de la FIFA rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

● La sede, ubicada en el campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, formará a 6 mil voluntarias y...

Gobiernos Estataleshace 8 horas

Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el arranque del Tortimóvil del Humanismo, un programa que generará un ahorro significativo para...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Puebla impulsa la Super computadora más poderosa de América Latina, con talento e inversión pública

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En sintonía con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Reconocen a empresas turísticas por su compromiso con la calidad en el servicio

La Sefotur entregó certificados de calidad y registros del Registro Nacional de Turismo a empresas que destacan por su excelencia...

Municipales

Lo más leído