Gobiernos Estatales
Avanza la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán

- La iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Joaquín Díaz Mena, busca mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas. Para la entidad se planea construir 10 mil viviendas en seis años, con base en tres líneas de trabajo que son, la reubicación, rezago de habitaciones y polos de desarrollo con prosperidad compartida.
Estado de Yucatán.- Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre representantes de los tres niveles de gobierno, la cual fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de continuar los avances para la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán, con el que se busca llevar a cabo la construcción de casas para las personas más necesitadas de la entidad.
En presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Edna Vega Rangel, el gobernador reconoció la importancia de este proyecto impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y resaltó que la labor en conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal será clave para consolidar la construcción de vivienda social para las familias yucatecas que más lo necesitan y, de esta manera, contribuir a mejorar su calidad de vida.
El Gobernador agradeció a los presidentes municipales su disponibilidad para poder encontrar los terrenos “para dotar a sus municipios de vivienda y que los podamos mandar revisar, en cuanto a la parte jurídica, la ubicación, y poder hacer, máximo, la semana próxima, un listado y un diagnóstico, palomeando donde ya se cumplió y poder firmar el convenio lo antes posible para que en Yucatán podamos captar el mayor número de estas viviendas”, subrayó.
Díaz Mena celebró esta iniciativa de la presidenta Sheinbaum con la que se busca darle una opción de vivienda económica a mucha gente, ya sea adquiriendo a través de su cotización con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o rentando a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo cual calificó como una excelente opción para las familias y los jóvenes.
“Me da mucho gusto que tomen en cuenta a Yucatán para esta gran inversión que se va a hacer y cuenten con todo el respaldo de nuestro gobierno y con toda la disponibilidad para que aceleremos y lo antes posible estemos iniciando este gran programa”, concluyó.
Por su parte, Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, indicó que con esta iniciativa existe la posibilidad de mejorar la calidad de vida de muchas familias de Yucatán y su presencia en la entidad es para consolidar este programa por instrucciones directas de la presidenta de México, quien ha girado instrucciones de comenzar las obras tan pronto como sea posible.
Además, explicó que el programa consiste en construir un millón de viviendas en todo el país y agregó que también se llevarán a cabo procesos de regularización con la colaboración del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
“Es un orgullo y honor trabajar con ustedes y les pido la colaboración para que este programa se lleve a cabo de la mejor manera. Cada quince días la presidenta quiere ver avances y para el sur-sureste; tiene especial interés y ello también tiene que ver con la generación y disponibilidad de fuentes de empleo para las familias de esta región”, dijo.
El encuentro también contó con la presencia del director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, quien resaltó que, para Yucatán, se planea construir 10 mil viviendas en seis años con las características del uso de suelo en la entidad, con base en tres líneas de trabajo que son la reubicación, rezago de habitaciones y polos de desarrollo con prosperidad compartida.
Estuvieron presentes en el evento el delegado regional del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero; el director general del Instituto de Vivienda del Estado, Felipe Cervera Hernández; el coordinador general de Proyectos Estratégicos de Yucatán, Dafne López Martínez; el secretario técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez; el consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz; la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.
Asimismo, el representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Armando Rivas Zavala; el encargado de la oficina de representación de la Sedatu en Yucatán, José Luis Sauma Castro, así como los presidentes municipales de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; de Tekax, Manuel Vallejo; y de Tepakán, Roger Gamboa, entre otros.
-
Gobierno Federalhace 3 días
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Federalhace 4 días
Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones
-
Gobiernos Municipaleshace 4 días
Presenta Pepe Chedraui “Estrategia Punto Seguro” para prestar atención a mujeres frente al acoso sexual
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia
-
Gobiernos Municipaleshace 4 días
Ana Paty Peralta prioriza bienestar y respeto a los derechos de niñas y niños
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Avanza Pepe Chedraui poniendo orden en las finanzas en su primer año de trabajo