Gobiernos Estatales
Avanza Gobierno del Estado en la construcción de un Plan Estatal de Desarrollo donde se escuche la voz de los yucatecos

Estado de Yucatán.- Instalan la Comisión Regional V Noreste de la Copledey, que abarcará los municipios de Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín.
Para escuchar las voces de todos los ciudadanos del estado, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, y para contribuir a la integración del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, esta tarde se realizó la instalación de la Comisión Regional V Noreste del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado (Copledey).
El titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Luis Hevia Jiménez, encabezó este ejercicio de participación ciudadana que abarcará los municipios de Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín.
Desde la Unión Ganadera Regional del Oriente en Tizimín, Hevia Jiménez reiteró que este ejercicio es el primer paso hacia la construcción de un Plan Estatal de Desarrollo que nazca desde las raíces de nuestra tierra y de la voz de nuestras comunidades.
“El Gobernador del Estado nos ha convocado a abrazar la transformación guiados por los valores de inclusión, justicia social y sostenibilidad. Su visión y compromiso con Yucatán nos impulsa a mirar hacia adelante, con esperanza y determinación. Y la visión del Gobernador, la visión del Estado, surge justamente desde esta región”, subrayó.
Ante Adrián Quiroz Osorio, alcalde de Tizimín, el titular de la Seplan recordó que, si bien la región Noreste cuenta con innumerables riquezas, el 73.8% de la población vive en situación de pobreza y el 24.6% enfrenta pobreza extrema. “Estas cifras son un llamado urgente a la acción. El 71.7% de nuestra población carece de acceso a la seguridad social y el 38.6% de las viviendas enfrenta niveles de hacinamiento”, señaló.
Ante estas realidades, el también coordinador de la Copledey destacó que urgen estrategias de diversidad económica y justicia social que conduzcan a una prosperidad compartida, base del Renacimiento Maya, un modelo de desarrollo que combina nuestras tradiciones con una visión sostenible y justa para todos.
“Las comisiones regionales, como la que hoy se ha instalado, tienen un papel fundamental en nuestro sistema de planeación. Su trabajo incluye identificar las necesidades y prioridades regionales, desde la infraestructura hasta el desarrollo económico, asegurando que las características y retos únicos de cada municipio sean atendidos con precisión y sensibilidad”, enfatizó.
En su turno, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil, aseveró que incluir a todos los sectores del estado en este ejercicio refleja la disposición del Gobernador Joaquín Díaz Mena de construir un plan donde todos y cada uno de nosotros se encuentre representado.
“Como Congreso del Estado, coadyuvaremos legislando para que esas voces, esas ideas, esos anhelos de todos los yucatecos que serán plasmados en este plan de desarrollo sean una realidad, hasta alcanzar juntos el Renacimiento Maya”, subrayó.
Asistieron al evento Roger Aguilar Arroyo, director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal; Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; Didier Manuel Jesús Barrera Novelo, presidente de la Comisión Regional V Noreste, y Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En Sinaloa, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México