Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Reducir el consumo de bebidas azucaradas tiene como objetivo la salud de los mexicanos: Presidenta Claudia Sheinbaum

Gobiernos Mexico

Publicado

en

Informó que la Secretaría de Salud iniciará una campaña informativa para concientizar a la población sobre los efectos que genera el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra.

Reducir el consumo de bebidas azucaradas tiene como objetivo la salud de los mexicanos: Presidenta Claudia Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que el objetivo del Gobierno de México es reducir el consumo de las bebidas azucaradas y de la comida chatarra para prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

“El objetivo es prevenir, prevenir, prevenir. El objetivo es la salud de las y los mexicanos, porque los efectos de una persona diabética en el mediano plazo son gravísimos, gravísimos: disminuyen no solo la vida, la esperanza de vida, sino también la calidad de vida, y la cantidad de medicamentos que se tienen que dar asociadas a estas enfermedades”, agregó.

Recordó que la Secretaría de Salud iniciará una campaña informativa para concientizar a la población sobre los efectos que genera el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra. Por ello, recordó, se implementa el programa Vive saludable, vive feliz que tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas públicas a través de la promoción de hábitos saludables.

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que el acuerdo al que se llegó con la industria de bebidas azucaradas es mantener el IEPS en 3.08 pesos por litro para bebidas que contengan azúcar, y para las versiones no calóricas, light o cero se reducirá de 3.08 pesos a 1.50 pesos por litro.

Mientras que, las empresas refresqueras se comprometen a cuatro acciones:

  1. La reformulación de los refrescos, es decir reducir la cantidad de azúcar en las bebidas, cuyo cumplimiento será vigilado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Como ejemplo de ello, Coca-Cola se ha comprometido a que en un año sus refrescos tendrán 30 por ciento menos azúcar.
  2. Que haya una diferencia notoria en el precio de las alternativas light o cero.
  3. Evitar la presencia de niños y adolescentes en la publicidad para evitar que a las infancias y las juventudes les llame la atención consumir este tipo de bebidas
  4. Dejar de publicitar versiones de alto volumen como es la presentación de tres litros y enfocarse en la promoción de las bebidas light o cero.

“Con este compromiso refrendamos que siempre la intención de esta medida saludable fue buscar mejorar la salud de todos los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas, que desafortunadamente han generado una crisis de enfermedades de hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso en nuestro país”, destacó.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 5 horas

Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas

-El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezó reuniones de trabajo en Tlacuilotepec. -El gobernador de...

Gobiernos Estataleshace 5 horas

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y...

Gobiernos Estataleshace 5 horas

Inauguran nuevos espacios dignos para la defensa del trabajo en la Ciudad de México

Con la finalidad de ofrecer espacios dignos para la asesoría, conciliación y representación jurídica gratuita de las y los trabajadores...

Gobiernos Estataleshace 1 día

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

-“No están solos, cuentan con todo el equipo del DIF y del Gobierno del Estado”, aseguró la presidenta del Patronato,...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Seguridad en Yucatán, una tarea diaria

En la Mesa Estatal de Seguridad, Joaquín Díaz Mena destacó la coordinación entre instituciones y llamó a no tolerar ninguna...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Informa Clara Brugada que septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en 2025; se mantiene tendencia a la baja de últimos 7 años

Al presentar el informe de seguridad al cierre de septiembre de 2025, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de...

Municipales

Lo más leído