Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Presidenta: se mantiene mesa de diálogo con EUA con respeto a nuestra soberanía; implementar aranceles afectaría la economía estadounidense

Prensa

Publicado

en

  • México es el principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses particularmente de California; Texas; Florida y Arizona
  • “No debemos vernos como competidores, sino como socios comerciales que nos complementamos”, destacó.

Presidencia de la República.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente el 25 por ciento en aranceles, el Gobierno de México se encuentra preparado. Además de que esta medida tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Tenemos Plan A, Plan B, Plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación.

“Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo permanente con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.

“Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales; si es el caso, de la llegada de alguna otra persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente. En el tema, también, de la seguridad, se mantiene permanentemente en comunicación en el marco de cuatro principios, que son los principios fundamentales en esta materia: que es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía. Entonces, siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unido”, explicó.

Puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la imposición del 25 por ciento en aranceles afectaría en su mayoría a consumidores estadounidenses de estados fronterizos como: California; Texas; Florida y Arizona, ya que México es su principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Los consumidores estadounidenses se verían afectados: en primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos. Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”, precisó.

Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en las computadoras a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones de familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales.

Mientras que, uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se hacen en México, por lo que los aranceles afectarían a, al menos, 5 millones de familias, lo que representa un desembolso adicional de casi mil millones de dólares, de un día para el otro.

“Conviene tenerlo en claro, el principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, agregó.

Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; en todos los concesionarios y refacciones de las principales empresas de la industria automotriz; en productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico que también se realiza en México.

Además, garantizó que el Gobierno de México se ha preparado para esta medida de parte del Gobierno de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la Presidenta de México para tratar temas como aranceles así como la negociación del T-MEC.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 21 horas

“Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

-El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez...

Gobiernos Estataleshace 21 horas

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán reporta que 9 de cada 10 niñas y niños trasplantados continúan con vida...

Gobiernos Estataleshace 21 horas

Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se refirió a las cinco iniciativas que envió al...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Yucatán culmina con gran éxito su presencia en la Ciudad de México

Más de 110 mil visitantes disfrutaron de la cultura, el arte y la gastronomía de Yucatán que acercaron 270 expositores...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 21 horas

Avanza Pepe Chedraui poniendo orden en las finanzas en su primer año de trabajo

Durante su primer año al frente del Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, enfocó esfuerzos de...

Gobiernos Municipaleshace 21 horas

Ana Paty refuerza acciones de Salud Pública

•           Arranca con el primer ciclo de nebulización Con el propósito de proteger la salud de los cancunenses y prevenir...

Gobiernos Municipaleshace 21 horas

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo jornada de regularización para que comercios obtengan su licencia de funcionamiento

El Gobierno de Hermosillo realizará una jornada dirigida a todos los afiliados a la CANACO y a la CANACOPE donde...

Gobiernos Municipaleshace 21 horas

León, capital de la innovación: Todo listo para las 66° edición de ANPIC 2025

•Más de 8 mil visitantes de 25 países participarán en la edición número 66 de ANPIC.•Ale Gutiérrez destacó que León...

Gobiernos Municipaleshace 21 horas

Elementos municipales se capacitan en “Actuación para bomberos en vehículos eléctricos e híbridos”

Con el objetivo de fortalecer la atención y disminuir los tiempos en situaciones de emergencia, elementos de Protección Civil y...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Presenta Pepe Chedraui “Estrategia Punto Seguro” para prestar atención a mujeres frente al acoso sexual

–Es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y OXXO Con el compromiso de...

Lo más leído