Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Presidenta presenta modificaciones a las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas para agilizar procesos e impulsar el Plan México

Publicado

en

  • En la Ley de Adquisiciones se incluyen modalidades para mejores precios; se fortalecen las compras consolidadas y diálogos estratégicos; de las compras el 65 por ciento deberá ser de contenido nacional; se darán facilidades a Mipymes y se moderniza CompraNet
     
  • En la Ley de Obras Públicas el Gobierno de México y el sector privado dialogarán para tener propuestas más precisas; se incorporan las investigaciones de mercado; los tiempos de contratación se reducen y se da preferencia a empresas locales

Presidencia de la República.- Como parte de las acciones para acelerar el Plan México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas tienen como objetivo una mayor trazabilidad, agilizar procesos, así como promover las cadenas productivas del país.

“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad. Y segundo, agilizar los procesos. Los tiempos de concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho el poder hacer una obra; y una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre del año y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra.

“En fin, varios problemas vinculados con la burocracia que generan o generaban —todavía vigentes— las leyes, y mayor trazabilidad para evitar corrupción, y también otras acciones que nos ayudan también a conseguir precios más accesibles de los productos. Y lo que tiene que ver con el Plan México, que es promover las cadenas productivas en nuestro país, que compremos más, el gobierno, lo que hace en México”, explicó.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que, con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como la Ley de Obras Públicas lo que se busca es hacer más transparente y ágil los procesos de compra.

Para ello en el caso de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios:

  • Se incluyen modalidades para mejorar los precios y hacerlo más competitivo como la subasta inversa; la adjudicación directa con estrategia de negociación para mejorar las condiciones en las que se adquiere un producto; así como diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.

“Todo esto, como dijo la Presidenta, el diálogo, la apertura hace que sea mucho más eficiente a la hora de hacer los procesos, pero, además, el que estén en la ley los hace más transparentes, y que sea abierto y que no se piense que hay reuniones, digamos, en lo oscurito. Y todo esto es porque tenemos la obligación de cuidar el dinero, que es dinero del pueblo; entonces, para nosotros, cada peso vale”, agregó.

  • Se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos macro para conseguir un menor precio, aprovechando economías de escala, y diálogos estratégicos para obtener las mejores condiciones, sobre todo cuando existen productos innovadores.
  • Las compras que realiza el Gobierno se podrán utilizar para otros fines, como impulsar la política industrial en México y fortalecer el mercado interno, además el porcentaje del contenido nacional de lo que se adquiera deberá ser de al menos 65 por ciento, con lo que fomentan las cadenas de valor y de producción.
  • Se darán facilidades a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las cooperativas: como anticipos: pronto pago; licitaciones y acuerdo marco exclusivos; así como acompañamiento.
  • CompraNet, qué cambió desde el 2023 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, evoluciona a un sistema propio más actualizado que además tendrá una Tienda Digital para el acceso inmediato a los proveedores.

Sobre la Ley de Obras Públicas precisó que las modificaciones establecen que:

  • Se incluyen diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado para que el proveedor conozca el proyecto y que sus propuestas sean más precisas; además de que se incluye la figura de subastas inversas para conseguir mejores precios.
  • Se incorporan las investigaciones de mercado para hacer el proceso más transparente y los supervisores de obra serán responsables solidarios, para vigilar las obras, con ello se incrementa la transparencia, la eficiencia y asegura que haya obras más seguras y efectivas.
  • Los tiempos de contratación se reducen casi una tercera parte, es decir las obras se ejecutarán en menor tiempo; con más integridad y transparencia.
  • Como parte del Plan México se dará preferencia a la contratación de empresas locales para impulsar la economía regional.

Explicó que desde que existen las Leyes de Adquisición y de Obras, las dos en su artículo 1º, permiten que entre gobiernos pueda no realizarse una licitación, sino que el mecanismo puede ser una contratación directa, por ello para transparentar el proceso y evitar casos como el de la Estafa Maestra se establecerá que no puede haber una subcontratación de más allá del 49 por ciento, además de que los contratos deben ser publicados y la información debe subirse en CompraNet.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Invierte Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 67 mdp en nuevos espacios deportivos de Teoloyucan, Tepotzotlán y Lerma

Estado de México.- Para generar nuevas alternativas de formación para la niñez y juventud del Estado de México, la Gobernadora...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

El Gobierno de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas

Estado de Yucatán.- El Gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Lidera Baja California capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Estado de Baja California.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México,...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

¡Otro sueño cumplido! Marisol Rosso y Lety Herrera entregan la nueva Casa Hogar de La Laguna

Estado de Durango.- Un anhelo largamente esperado por la comunidad lagunera se convirtió en realidad: la nueva Casa Hogar de...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Estrategia Operativa Oriente disminuye 13% homicidios dolosos y 18% el robo de vehículos tras primeros 20 días de implementación en el Estado de México

Estado de México.- La Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno del Estado de México y los tres órdenes...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

Estado de Yucatán.- El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Fomenta Gobierno de BJ cursos para mejorar habilidades laborales

Municipio de Cancún.- Para mejorar el rendimiento de los servidores públicos y la ciudadanía en el ámbito personal y profesional,...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Reconoce Toño Astiazarán a graduados del Taller de Lengua de Señas Mexicana

Municipio de Hermosillo.- “Lejos de soñar, hagamos realidad la aspiración de hacer un Hermosillo incluyente para todas y todos”, expresó...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

“Ruta del Descacharre” recolectó 190 toneladas de basura en solo cuatro días de actividad

Municipio de Torreón.- Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue y mantener limpias las calles y sectores de...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Entrega Ana Paty Peralta Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de BJ a la Gobernadora Mara Lezama

Municipio de Cancún.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Beneficia Toño Astiazarán a hermosillenses con pavimento de concreto en varios puntos de la ciudad

Municipio de Hermosillo.- Vecinas y vecinos de la colonia Miguel Hidalgo recibieron al presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez acompañado de...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Invitan a ser visitantes responsables y cuidar de la Sierra y Cañón de Jimulco

Municipio de Torreón.- La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado...

Lo más leído

×